ONU Turismo, anteriormente conocida como la Organización Mundial del Turismo es un organismo internacional que tiene como propósito promover el turismo. Como parte de la iniciativa que tiene, una de ella es a través de un programa que reconoce a los mejores pueblos turísticos del mundo. Y la comunidad de Caviahue-Copahue fue seleccionado dentro de los 8 destinos que representarán a la Argentina en el prestigioso certamen Best Tourism Villages. El mismo destaca a pueblos por sus paisajes naturales y patrimonios culturales, además de la vinculación que tienen sus habitantes con actividades turísticas sustentables.
La transmisión en directo de Best Tourism Villages iniciará a las 21.15, hora local. Desde Caviahue-Copahue se invita a la ciudadanía neuquina a seguir el evento a través del canal de Youtube de ONU Turismo:
Por su parte, el secretario de Turismo, Ambiente y Deportes de la Nación, Daniel Scioli, destacó la importancia de estas candidaturas para impulsar la actividad turística en todo el país. El turismo desempeña un papel crucial en la recuperación económica, y la inclusión de Caviahue – Copahue en el Best Tourism Villages es un logro significativo para la región y para Argentina.
Cuáles son los demás destinos seleccionados
Además de Caviahue – Copahue, los otros pueblos seleccionados son: Saldungaray (Buenos Aires), Barrancas (Jujuy), Campo Ramón (Misiones), Villa Tulumba (Córdoba), Los Chacayes (Mendoza), Urdinarrain (Entre Ríos) y Gaiman (Chubut).
Estos destinos representan la diversidad y la riqueza cultural de nuestro país, y su inclusión en el programa internacional es motivo de celebración.
Acerca del pueblo neuquino
Caviahue-Copahue (dos asentamientos distantes a 16 kilómetros entre sí) cuenta con 608 habitantes. Queda ubicado en el noroeste de la provincia de Neuquén, sobre la Cordillera de los Andes y a 52 kilómetros de Loncopué, cabecera del departamento. Se encuentra emplazada a 1600 metros sobre el nivel del mar, al pie del volcán Copahue y en las orillas del lago del mismo nombre. Su acceso se da a partir de la Ruta Provincial N° 26.
La localidad cuenta con el Centro de Alto Rendimiento de Altura y Rehabilitación Termal (CEARART), un complejo para deportistas de alto rendimiento dedicado a la investigación, evaluación y entrenamiento de deportistas en aguas termales. Además, es posible visitar el centro de esquí y los bosques de araucarias y pehuenes donde se realizan actividades de turismo aventura.
Otro de los principales atractivos es el área natural protegida “Parque Provincial Copahue”, rodeada de parajes rurales donde habitan comunidades originarias y un volcán activo que se puede escalar. La localidad cuenta también con el salto del Agrio, cuyo nombre se explica por tratarse de aguas ácidas y bosques milenarios de araucarias.
Finalmente, la población también se destaca por su gastronomía, ya que sus platos característicos se realizan con productos regionales como el piñón, el fruto del pehuén o la trucha. Se destaca la preparación del ñaco, el cual ha sido considerado el primer alimento a nivel nacional que ha adquirido el sello de Denominación de Origen, garantizando que está asociado directamente al lugar.
En septiembre pasado y a través de una ceremonia encabezada por el intendente Oscar Mansegosa y funcionarios provinciales y nacionales de Turismo, la localidad recibió la certificación. En el acto, se remarcó una propuesta para expandir las posibilidades turísticas del pueblo: el desarrollo del geoparque "Ruta de los Volcanes del Norte Neuquino", en la Cordillera de los Andes.
Compartimos imágenes de Caviahue-Copahue realizadas por el usuario "Rodando por Argentina"
Daniel, es dueño de la cuenta y recorre la Argentina con su casa rodante en toda su extensión y durante el tiempo que sea, sin apuro, disfruta del camino, mostrando no solo sus paisajes, ciudades, pueblos, caminos y rutas sino también la historia, comidas y personajes de esos lugares.