¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

Viernes 25 de Abril, Neuquén, Argentina
Logo Am2022

La Embajada de Estados Unidos recorrió el Polo Tecnológico

Es la segunda vez que visitan la capital neuquina. También participó la Cámara de Comercio Argentina-Texas.
Viernes, 09 de febrero de 2024 a las 09:28

Representantes de la Embajada de Estados Unidos y de la Cámara de Comercio Argentina-Texas visitaron durante la jornada del jueves el Polo Científico-Tecnológico de Neuquén. La comitiva fue recibida por el intendente Mariano Gaido y durante el encuentro lanzaron un evento que tendrá como objetivo capacitar a empresas locales en tecnología

Según informó el intendente, el encuentro será  el 7 de marzo en el Hotel Hilton y se espera la participacio´n de 60 instituciones pu´blicas y privadas. “Gracias al acompañamiento de la Embajada nosotros pudimos conocer el desarrollo del Polo Tecnológico en Houston y empezar a conectar el crecimiento de una ciudad con empresas relacionadas a la tecnología, al gas y al petróleo y a todo el desarrollo de la industria”, destacó. 

Por su parte, Gastón Contardi, secretario de Innovación y Proyectos Estratégicos de la Municipalidad, recordó que es la segunda vez que la capital neuquina recibe a la Embajada "como parte del interés en el Polo Científico-Tecnológico y particularmente en el emprendedurismo". El funcionario agradeció la visita y destacó las relación que se forjó tras la visitas al embajador Marc Stanley y a la ciudad de Houston. 

Por su parte, Alexis Coleman, oficial económica de la Embajada de Estados Unidos, destacó que “hay muchas ciudades en  Argentina que están creciendo, se están desarrollando" y agregó que "iba a ser bueno tener un evento para apoyar todo lo que está pasando en Neuquén”. 

En este sentido, aseguró que Neuquén tiene similitudes con ciudades como Houston o Dallas: “Hay mucho talento y capital humano acá y sabemos que tenemos mucho en común en Neuquén y en los Estados Unidos, que los chicos quieren emprender, quieren aprender y solo necesitan nuestro apoyo”.

Por último, Mariano Hasperué, presidente de la Cámara de Comercio Argentina-Texas, resaltó que “hay una cantidad muy importante de empresas que hoy tienen presencia en la región y que son americanas, texanas, y también  argentinas que se animan a invertir en Texas. Estamos fuertemente apuntalados por la industria energética, pero también la industria tecnológica, de los agroalimentos, el 'real estate' y la biotecnología”.

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD