¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

Jueves 24 de Abril, Neuquén, Argentina
Logo Am2022

Reactivarán la obra de servicio de agua potable y cloacas en Caviahue

La misma está paralizada desde enero del 2023 por problemas de transferencia de fondos.
Jueves, 12 de septiembre de 2024 a las 13:41

El Plan de Regionalización que se está implementando en la provincia de Neuquén también llegó a Caviahue. Frente a las necesidades de la localidad, se presentó un proyecto para la obra cloacal y el servicio de agua potable

Este miércoles, distintos referentes de la provincia se reunieron en Caviahue para repasar las acciones conjuntas de agua potable y saneamiento que se vienen realizando. Estuvo presente el secretario de Empresas Públicas, Marcelo Lazcano; el presidente del Ente Provincial de Agua y Saneamiento (EPAS), Gustavo Hernández y el Intendente de Caviahue, Oscar Mansegosa

Allí, los funcionarios provinciales expusieron la preocupante situación que genera la desfinanciación del Estado Nacional y la necesidad de reactivar la obra de la planta potabilizadora de agua que se venía ejecutando en la localidad. La misma está paralizada desde enero de 2023 por problemas en la transferencia de fondos. 

Esta es una obra que tiene una inversión superior a los 600 millones de pesos y se encuentra próxima a licitarse.

Estos trabajos se basan en el proyecto de obras que presentó el EPAS de aumentar el diámetro de la cañería. Esto permitirá mejorar la capacidad de transporte y evitar desbordes en las cámaras de registro, ya que durante el invierno se mezcla el líquido sanitario con agua de deshielo. Además, forma parte del plan director de Caviahue, que tiene una proyección a 20 años, que también busca incorporar una colectora -paralela a la existente-. Esta nueva cañería se hará sobre la Avenida Quimey-Co.

En segundo lugar, se construirá un emisario de descarga desde la Estación Elevadora existente, ubicada en la intersección de Avenida Quimey-Co y Neuquén, hacia el Lago Caviahue.

El intendente también transmitió la necesidad de que el EPAS se haga cargo del servicio en Copahue. Para ello será necesario refuncionalizar la Planta de Líquidos Cloacales instalada y analizar la problemática del agua, que presenta consumos elevados para la cantidad de usuarios.

Esta es una obra que tiene una inversión superior a los 600 millones de pesos y se encuentra próxima a licitarse. El financiamiento se está gestionando a través del ministerio de Infraestructura de la Provincia del Neuquén y se espera comenzar con la ejecución de la misma cuanto antes.

 Marcelo Lazcano destacó el proceso de reordenamiento del Estado que propone optimizar la recaudación por el cobro del servicio en toda la provincia.

En el encuentro también se informó la necesidad de comenzar a cobrar por los servicios que el EPAS presta en la localidad. Teniendo en cuenta el crecimiento que presenta la villa turística, algo que obliga a destinar cada vez más recursos de personal, productos químicos e instalaciones.

En este sentido, se proyectó una metodología de cobro que será gradual y similar a la que el organismo utiliza en otras localidades. Marcelo Lezcano destacó el proceso de ordenamiento del Estado que propone: "optimizar la recaudación por el cobro del servicio en toda la provincia, con el objeto de solventar las inversiones necesarias para el mantenimiento del servicio", describieron desde el organismo.

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD