¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

Viernes 25 de Abril, Neuquén, Argentina
Logo Am2022

Aumentarán las prepagas por región: cómo afecta a Neuquén

Según una de las empresas principales del sector, la Patagonia será el lugar donde más se incrementará sus precios.
Lunes, 16 de septiembre de 2024 a las 14:02

Tras la publicación del índice de inflación de agosto, las compañías comenzaron a notificar a sus afiliados sobre ajustes significativos para octubre. A esto se suma una nueva disposición de la Superintendencia de Servicios de Salud (SSS) permite a las prepagas aplicar aumentos diferenciados según la región del país. La Patagonia será la región más afectada.

Esta medida refleja las disparidades en los costos médicos y los ingresos promedio de los hogares en diferentes regiones. De acuerdo al diario Clarín, la empresa Medifé, una de las principales del sector, ha decidido establecer aumentos del 4,2% para las provincias del Norte, 5,5% para las del Centro y el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA), y 6,5% para la Patagonia.

Estos ajustes resultan en un promedio ponderado de aumento de aproximadamente 5,5%, superando en 1,3 puntos porcentuales el índice de precios al consumidor (IPC). Aunque los planes con copagos experimentan un ajuste intermensual por debajo de la inflación, los planes sin copagos ven incrementos mucho más altos. Esta variabilidad en los aumentos podría tener implicaciones significativas en la percepción de los afiliados sobre la calidad y accesibilidad de los servicios de salud a medida que se consolida este nuevo panorama económico.

Otras prepagas que informaron sus incrementos fueron Swiss Medical, con un promedio del 4,1 por ciento de aumento. Galeno comunicó un 4,5 por ciento (en este caso es uniforme, sin diferencias por regiones o por planes). Omint fijó valores más altos al llegar al 5,9.

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD