Los aranceles para las importaciones a Estados Unidos, mantienen expectantes a muchos productores de Neuquén. Una de las actividades que podría verse impactada es la producción de cerezas. Carlos Enríquez, propietario de Vista Alegre SRL. señaló en el programa Así Estamos que si bien las cerezas argentinas son contra estación hay que esperar que se defina el panorama sobre esta medida impulsada por el presidente Donald Trump.
“Hay que esperar con incertidumbre, toda esta negociación se va acomodando a nivel país, global y producto”, expresó.
“Si bien no tenemos tratado de libre comercio, la cereza del hemisferio sur no compite con las cerezas del hemisferio norte”, sostuvo.
El principal productor regional explicó que Estados Unidos comercializa sus cerezas entre mayo y septiembre, mientras Argentina y Chile comienzan su temporada de noviembre a marzo. “No hay superposición lo que podría implicar una excepción para nuestro país ya que es un producto contra estación y no compite con las cerezas de EE. UU.”, remarcó.
Sin embargo, todavía nada es seguro y Enríquez sostuvo que si se aplicara este arancel del 10% sería un impacto muy grande sobre el costo.
El costo de la energía en Neuquén
El referente remarcó que si se llegara aplicar este arancel impactaría negativamente y se sumaría a otros grandes costos como la energía. “Tenemos un tipo de cambio que no es competitivo, pero también costos de energía tremendos. Neuquén es una de las productoras de energía más grande del país pero en esta parte somos muy costosos con el precio”, detalló.
El productor también agregó que otro costo son los fletes internos al puerto y Ezeiza.
La nota completa: