EDUCACIÓN
¿Cuál es la (única) ciudad patagónica donde se estudiará Agrimensura?
Hasta ahora quienes querían estudiar Agrimensura debían mudarse a Bahía Blanca pero eso está por cambiar.Desde que el tiempo es tiempo, la agrimensura era la rama de la topografía destinada a la delimitación de superficies, a la medición de áreas y a la rectificación de límites. En la actualidad, la comunidad científica internacional reconoce que es una disciplina autónoma, con estatuto propio y lenguaje específico que estudia los objetos territoriales a toda escala, y que se centra en la fijación de toda clase de límites.

¿Por qué les contamos esto? Porque desde el año que viene quienes quieran sumergirse en el universo de la agrimensura y vivan en Zapala ya no deberán mudarse a Bahía Blanca (Buenos Aires) para estudiar y podrán quedarse en su ciudad.
“Actualmente esta carrera de Ingeniero Agrimensor se dicta en Bahía Blanca y el asentamiento universitario de Zapala sería el único punto de la Patagonia donde se podría cursar”, dijo el vicegobernador Marcos Koopmann cuando difundió el acuerdo de la Legislatura neuquina con la Universidad Nacional del Comahue (UNCo).

De este modo, los neuquinos del Centro Norte de la provincia que quieran adquirir saberes de agrimensura -que implica topografía, geometría, ingeniería, trigonometría, matemática, física, derecho, geomorfología, edafología, arquitectura, historia, computación y teledetección- podrán quedarse en Zapala “evitando el desarraigo y generando la posibilidad de que puedan estudiar y formarse cerca de sus familias”, deslizó Koopman.
Definitivamente es una buena noticia, que involucra educación, desarrollo profesional, arraigo y, como decía Napoleón Bonaparte, un aporte al derecho civil.