Se realizó una nueva edición del Mundial de Natación de Invierno Argentina 2023, ni más ni menos que en las aguas del Lago Argentino que rodean el milenario glaciar Perito Moreno. Se trata de un espectáculo único que tiene como fin generar conciencia ambiental y promover el cuidado de áreas protegidas.
Más de 150 nadadores de todo el mundo llegaron hasta El Calafate, dentro del Parque Nacional Los Glaciares en la Provincia de Santa Cruz, para participar durante tres días de este desafío a 2.6 grados de temperatura.
Durante las tres jornadas en las que se disputó la competencia, las condiciones climáticas fueron cambiantes y extremas. El viento y el intenso oleaje en el canal de los Témpanos (cara norte del glaciar), obligó a replantear la primera jornada, pero aun así nada detuvo a los nadadores que se adentraron a las aguas frías de la Patagonia sin reparos para poder nadar al lado del imponente glaciar.
Las categorías eran de 25, 50, 100, 200, 500 y 1.000 metros con estilo libre y se dividían por edades que iban de los 20 a 64 años en varones, y en la tanda de mujeres competían nadadoras de los 14 hasta los 70 años. Y, concluidas las tres jornadas, por sumatoria de puntos, subieron al podio el campeón mundial de hombres, Andrés Guillermo López Pinto (Chile); y las campeonas mundiales de mujeres fueron la rionegrina Ailén Lazcano Micaz (Argentina) y Carmen Ortega Ferrada (Chile) que igualaron en los puntos.
La competencia fue organizada por Nadando Argentina una organización sin fines de lucro que promueve la natación de aguas abiertas. Además, contó con el acompañamiento del Gobierno de Santa Cruz, de la Administración de Parques Nacionales y con la presencia de Prefectura Naval Argentina durante todas las instancias.
Una vez finalizada, se entregaron los diplomas y medallas para los ganadores. Y una participante se llevó una ovación especial. Se trata de Celia Luna Olmos, una nadadora de 70 años oriunda de La Plata, quien además de ganar en su categoría recibió de sorpresa la visita de sus nietos e hijos para acompañarla durante la competencia.
Así, el Winter Swimming World Cup 2023, un evento que logró instalarse en el calendario internacional y nacional, se volvió a disputar en aguas argentinas luego de 8 años. Y fue un éxito que reunió, durante tres días, a nadadores de países como Chile, Alemania, Brasil, Austria, Ecuador, España, Estados Unidos, Finlandia, Reino Unido y Uruguay, en un escenario natural inigualable para vivir la magia de la natación de invierno.
Fotos: Gentileza de la Municipalidad de El Calafate.