¿Cuánto gastaron?
Neuquén cerró enero con turistas "prudentes" a la hora de gastar
De acuerdo al relevamiento realizado por el ministerio de Turismo, enero cerró con una ocupación promedio del 66% en la provincia del NeuquénEl ministro de Turismo, Gustavo Fernández Capiet, informó que en enero la ocupación promedio en la provincia fue del 66%, y destacó la prudencia y la readecuación de gastos de parte de los turistas. La cifra se encuentra cinco puntos por debajo del mismo período del año anterior.
Desde la cartera indicaron que “la ocupación promedio fue del 57% en la región Norte de la Provincia; un 77% en el sur; un 66% en el Centro Oeste y un 48% en la región Confluencia".
El ministro evaluó que “en los niveles de mayor categoría, de mayor precio, no se resintió la ocupación tanto como en 1 y 2 estrellas. Ahí es donde se nota la diferencia en el nivel de gasto que viene reflejando mucha más prudencia en todas las categorías”.
Al respecto, señaló: “hay un gasto más concentrado en el transporte por el incremento del combustible, los pasajes y demás, que ha sido muy importante. Esta situación ha desplazado al gasto que habitualmente estaba destinado a actividades recreativas o excursiones. Se nota claramente una readecuación de gastos, la gente trató de sostener sus vacaciones pero con mucha más prudencia".
OCUPACIÓN POR LOCALIDAD
En San Martín de los Andes 75%
En Villa La Angostura 81%
En Villa Pehuenia - Moquehue 76%
En Aluminé 62%
En Junín de los Andes 78%
En Caviahue 58%
En Copahue 51%;
En Neuquén capital 48%
En Zapala 46%
En Chos Malal 51%
En Andacollo 83%
En Huinganco 58%
En Las Ovejas 57%;
En Varvarco 72% y 48% en los demás destinos del Norte neuquino.
PROYECCIÓN PARA FEBRERO
En cuanto a la proyección para febrero, Capiet indicó que «vamos a tener algunos eventos puntuales como la Fiesta de la Confluencia con un fin de semana que seguramente va a colmar la capacidad hotelera de la ciudad de Neuquén. Además, creemos que Chile va a responder este año en modo similar al del año pasado y eso nos va a permitir sostener el piso.
"Febrero es el mes más fuerte de turistas chilenos"
Por último, se destacó la reapertura del Paso Internacional Pichachén. «Claramente va a ayudar a la región norte, porque detectamos este año un porcentaje de ocupación más bajo que esos cinco puntos de referencia, y eso en parte tiene que ver con que la gente de Concepción -de donde tenemos un emisivo muy grande en cantidad de habitantes-, al tener el paso cerrado para ir a la zona norte, tuvo que dar una vuelta que significaba 400 kilómetros más. Con la apertura del paso creemos que en febrero eso se va a revertir y también vamos a estar bien en esa zona», cerró el ministro.