¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

Martes 13 de Mayo, Neuquén, Argentina
Logo Am2022

Invierten $128 millones para modernizar el sistema cloacal en San Martín

El acuerdo para tratar barros cloacales es parte del Pacto de Gobernanza y apunta a mejorar la infraestructura y la equidad en los servicios básicos.

Martes, 13 de mayo de 2025 a las 16:55

Con una inversión total de $128.063.423, la Provincia del Neuquén y el municipio de San Martín de los Andes avanzan en una obra estratégica para el tratamiento y disposición de barros cloacales, un paso fundamental hacia una gestión ambiental más eficiente y sostenible en una localidad clave para el turismo patagónico.

El gobernador Rolando Figueroa y el intendente Carlos Saloniti firmaron un convenio de cooperación que establece un esquema de financiamiento conjunto: 50% a cargo del Gobierno provincial y 50% asumido por la municipalidad.

Una política de saneamiento con equidad y responsabilidad

La ejecución de esta obra es uno de los frutos del Pacto de Gobernanza 2024, una iniciativa del gobierno provincial que promueve una administración responsable y colaborativa entre Provincia y municipios, asegurando que los servicios públicos lleguen de forma equitativa a todos los neuquinos y neuquinas, sin importar el lugar donde vivan.

 

“Es un gran paso que refleja una buena administración. Sabemos lo vital que es el ambiente en San Martín de los Andes y este es un modo muy fructífero de trabajar con los municipios”, señaló el gobernador Figueroa.

 

El convenio establece además que el municipio deberá ejecutar la obra, rendir los fondos ante el Tribunal de Cuentas y continuar con la política de homogeneización tarifaria para los servicios de agua y saneamiento, una medida que busca brindar previsibilidad y equidad en todo el territorio provincial.

Un nuevo modelo de financiamiento tras el retiro nacional

El intendente Saloniti subrayó que el acuerdo permite seguir adelante con obras que antes se financiaban a través del ENOHSA, el ente nacional de obras hídricas, hoy sin presencia activa en la región.

 

“Ahora el financiamiento lo hacemos en conjunto con la Provincia, como ya hicimos en su momento con una bomba específica para la cooperativa de agua, con un aporte no reintegrable”, destacó el jefe comunal.

 

Además, se anunció que la Provincia transferirá al municipio la titularidad de la ruta al lago Lolog, lo que permitirá que San Martín de los Andes pueda avanzar en su pavimentación con fondos locales, mediante un fondo vial que está en proceso de creación.

Una obra clave para el ambiente y el turismo

La disposición adecuada de los barros provenientes del tratamiento de efluentes cloacales no sólo mejora las condiciones sanitarias de la ciudad, sino que tiene un impacto directo en el cuidado del ambiente, en una de las zonas turísticas más importantes del país.

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD