La caída en el Mundial de Clubes dejó heridas en River. No solo por la inesperada y temprana eliminación del torneo, sino porque quedó a la vista que al equipo le faltó recambio en momentos clave. Por eso, desde la dirigencia ya piensan en reforzar el plantel de cara a lo que viene. Sin embargo, antes de salir al mercado, el club enfrenta un obstáculo reglamentario ya que tiene todos los cupos de extranjeros ocupados.
El nombre que suena fuerte es el del chileno Lucas Cepeda, delantero de Colo-Colo. Pero, por ahora, no hubo negociaciones formales.
El motivo es por que River no puede inscribirlo hasta no liberar al menos un lugar. Desde el club chileno ya marcaron sus pretensiones, pero en Núñez que primero hay que ordenar la casa.
El problema no es nuevo. River viene arrastrando una política de incorporaciones que lo dejó con un plantel largo, sobrecargado de nombres y con muchos futbolistas sin rodaje. De los seis extranjeros permitidos, solo uno es titular: el colombiano Kevin Castaño. El resto suma pocos minutos, o directamente no es tenido en cuenta por el cuerpo técnico.
El uno por uno de los extranjeros del Millonario
-
Kevin Castaño: Es el único indiscutido. De buen presente y adaptación rápida, es pieza clave para el entrenador Marcelo Gallardo.
-
Miguel Borja: El "Colibrí" tiene contrato hasta diciembre, pero su continuidad es una incógnita. Desde la dirigencia ven difícil una renovación y quieren venderlo en este mercado. Si alguien se acerca a los 4 millones de dólares de su cláusula, se va.
-
Matías Rojas: Desde que llegó sufrió tres desgarros en seis meses y apenas jugó 118 minutos. Gallardo quiere esperarlo, pero si aparece alguna oferta, no le cierran la puertas para una salida del club.
-
Gonzalo Tapia: No juega desde marzo y no entra en los planes del DT. Le buscan salida urgente, ya sea en venta o un préstamo o como parte de alguna negociación.
-
Adam Bareiro: Volvió de su préstamo en Qatar y no será tenido en cuenta. River quiere venderlo o ubicarlo en algún club del exterior.
-
Sebastián Boselli: Está a préstamo en Estudiantes hasta fin de año. La idea es venderle el pase al Pincha para liberar otro cupo.
A todo esto, el reglamento de AFA es claro, permite solo seis extranjeros por plantel y solo cinco pueden firmar planilla en cada partido. Por eso, liberar al menos un cupo es condición indispensable para encarar negociaciones con futbolistas de otros países.
Además, desde Núñez saben que negociar en el mercado local no es sencillo, ya que los clubes argentinos suelen inflar el precio cuando aparece River. Por eso, el objetivo es buscar refuerzos en el exterior, especialmente en ligas sudamericanas. Hay varios nombres en carpeta, pero por ahora todo está en pausa. Primero, hay que hacer lugar.