Argentina tiene un historial ampliamente favorable ante Venezuela. Sin embargo, la Vinotinto ya no es más esa selección tan débil de los años ‘80 y ’90 que terminaba goleada en todos los partidos. Existe un antecedente en el cual se destacaron en el marcaje a Lionel Messi, el mejor del mundo.
Hace casi 13 años, el 11 de octubre de 2011, Venezuela venció 1 a 0 a la Albiceleste en un partido clasificatorio para el Mundial Brasil 2014, donde Argentina terminó subcampeona. El gol fue marcado por Fernando Amorebieta, defensor con un paso en Independiente de Avellaneda, de cabeza en el minuto 61.
Con una marca coordinada en grupo, fue un claro antecedente de cómo había que parar a un Lionel Messi intratable. Con 73, la 2011-2012 fue la temporada en la que el argentino convirtió más goles. El técnico argentino de aquel partido, Alejandro Sabella, había reconocido el orden de su rival. “Fuimos superiores los primeros 25 minutos, pero nos encontramos con una Venezuela preparada”.
El historial entre ambos es uno de los más desparejos del continente. Jugaron 28 veces. Argentina obtuvo 23 victorias, la Vinotinto se impuso en dos e igualaron en las restantes. Esos cuatro cruces donde el seleccionado nacional no ganó fueron en los últimos seis encuentros, lo que habla de la evolución. No obstante, la selección de Lionel Scaloni es la campeona del mundo y una de las mejores del momento, por lo que hay promesa de buen partido.