RB: Bueno, así que se postergó otra vez la presentación de Cambiemos, ¿vieron?
LP: Si...
CG: Hay no hay infidelidad...
LP: ¿Ahí sabe por qué?, entre otras cosas donde se armó el quilombito, ¿no?
RB: No se habla de quilombos. Sí hablan otros del quilombo que ellos tienen, ¿no? Pero bueno, digamos la parte informativa, ya que no salieron en los diarios, y lo que dejó Mejor Informado...
LP: Y lo comentamos hoy nosotros también.
RB: Claro, Diariamente Neuquen, que están tirando en yunta, pero se postergó para el 9 de septiembre, en el mismo lugar y supuestamente con... y con los mismos invitados etc., y dice...
LP: Algo tienen con el 9.
RB: Hablando con el quiroguismo anoche, para decir, che, ¿por qué se postergó otra vez?, ya van como 4 veces que se posterga. Y dicen, no, porque Quiroga quiere recorrer el interior, para explicarle bien a todos los referentes que van a formar parte de... los referentes que van a formar parte de Cambiemos, que esto es en realidad una actitud política que va más allá, qué sé yo, y que hay que, digamos, la figura sería esta. Son... estamos en Cambiemos, esto significa que estamos con el gobierno de Macri a full, no hay medias tintas acá. Y es como... eso mismo ilustra sobre algunas cosas que a veces nos ahogamos nosotros en la visión muy localista, ¿no?, porque hay mucha gente, digamos, que tiene problemas con Quiroga, ¿no?, esa sería la pata localista de las referencias. Pero hay otra que no quiere estar... que tiene dudas de estar en Cambiemos pese a estar en los partidos que están formando parte supuestamente, que no están directamente ya de acuerdo con el gobierno de Macri. O sea, se han ido más allá, ¿no?, están con diferencias ya porque el tema del tarifazo le pegó fuerte, porque la inflación que ha seguido le sacó las ganas...
LP: Porque la historia política misma no les permite...
RB: Porque nunca han estado... En realidad nunca han estado en ese sector, ¿no?
LP: Exactamente...
RB: Y de esa gente hay en la UCR, en la CC-ARI, fundamentalmente. No lo busquemos en NCN y en PRO que son oficialistas ya casi...
LP: Los parientes directos...
RB: Son naturales, ¿no?, forman parte de la familia de sangre, digamos. Pero bueno, ¿usted qué tiene Laura?
LP: Bueno, yo lo que tengo, tal como vos decís, algún problemita surgió dentro del seno del radicalismo básicamente, donde hay gente que sí quiere que Quiroga sea el líder de esta fuerza, y hay gente que dice, bueno, hablemos en qué términos, de qué manera va a ser, cómo nos vamos a distribuir, cómo va a estar conformada la mesa, y también tengo información sobre que en alguna otra fuerza, así como para el PRO, que tiran todos para el lado de Quiroga, les molesta o les hace... bah, no sé si todos, pero la mayoría de los del PRO sí está de acuerdo con que Quiroga es el líder, o sea el líder natural de esa fuerza, pero les molesta, por ejemplo, la relación que Quiroga tiene con Rioseco, ¿no? Es algo que no pueden terminar de digerir, los del PRO, que pertenecen a Cambiemos. Así como sucede eso, hay gente que está dentro del ARI, y que parece ser que no solamente van a tomar... van a tomar en realidad la misma decisión que tomó Betty Kreitman, se habla fuertemente de una figura, que es lo que vos decís. ¿Por qué?, porque no quieren ser oficialistas. O sea, no quieren...
RB: Sí, lo nuestro no es ser oficialistas.
LP: Exactamente. Eso lo dijo Betty Kreitman, eso lo podría decir un hombre que ha sido diputado, que tiene mucho que ver...
RB: Que ha sido periodista...
LP:... que tiene que ver mucho con nosotros, porque ha sido periodista, uno de los muy buenos periodistas que ha tenido...
CG: ¿Villar?
LP: Exactamente.
RB: Bueno, digámoslo, Ricardo Villar.
LP: Ricardo Villar, sería el próximo...
RB: Que no se ha expresado todavía...
LP: No, pero es lo que dicen.
CG: Lo que pasa que me parece a mí que están ahí entre... En ascuas esos sectores. ¿Por qué?, porque tienen otro dilema que no pueden resolver. Muchos van acompañándolo a Quiroga, tapándose las narices, porque no se lo bancan a Quiroga.
LP: Y saben que les conviene.
CG: Pero también saben que les conviene, porque electoralmente no hay hoy en la oposición, nadie que mida como Quiroga.
RB: Lo que decíamos ayer es el que tiene dos fotos.
CG: El que tracciona esa coalición, le pese a quién le pese, y le guste a quién le guste, de los que están, de los que se van a ir, de los que ya se fueron, es Quiroga. Esta es la verdad.
LP: Tal cual.
CG: ¿No? Vos miras las mediciones y en este espacio está Quiroga muy por encima de cualquiera de ellos.
RB: ES la misma razón por la que el peronismo inició a Rioseco en las pasadas elecciones. Medía más que los otros.
CG: Claro.
LP: Y después tenés sectores dentro del radicalismo que es dónde también está el tema bastante podrido, sectores bien radicalizados. A ver, gente que en su momento acompañó, trabajó en la campaña para Martín Farizano por ejemplo, como el propio Alejandro Vidal que era la mano derecha de Martín en su despacho, ante despacho, como la propia Mirta Domene que son figuras históricas, militantes y afiliados históricos del radicalismo neuquino, no quieren saber nada con Quiroga. Vidal llegó con la lista...
CG: Vidal tuvo una posición bastante ambivalente con Quiroga, de amor y de odio.
LP: Sí, pero Mirta Domene es una persona que dice, como dijo Bertoldi desde el FpV en su momento, donde esté Quiroga yo no me siento.
RB: Por otra parte dicen otros que lo de Vidal también implica un negocio político, si se quiere personal.
CG: Para Vidal.
RB: Que es una relación de conveniencia con el MPN.
LP: Sí, concretamente lo que dicen es que cuando el MPN necesita votos en la Legislatura siempre cuenta con el de Vidal.
RB: Entonces, hay un juego bastante complejo en realidad, no es tan complejo, no es física cuántica, pero sí es un entramado de equilibrios que desde el actual presidente del radicalismo que es Oscar Smoljan, él te lo dice cuando uno habla con él, bueno, yo tengo que ir equilibrando con lo de Quiroga, lo que importa apoyar del MPN porque nos parece que está bien, con los que están en contra del MPN que son el resto de la oposición. Es un trabajo de permanente búsqueda de equilibrio, ¿no?, para alguien que es un dirigente político como Smoljan que es moderado, digamos, nunca se ha bandeado para un lado o para el otro.
LP: Exactamente.
RB: Siempre ha jugado con cierta prudencia. Pero, es cierto que hay, no vamos a descubrir ahora que el radicalismo hay una tensión entre el quiroguismo y el resto que ha llegado a limites impresionantes. Porque Quiroga ha dicho que el radicalismo es una bolsa de gatos, que tienen vocación de ser oposición y no ser gobierno, ha sido sumamente crítico...
LP: Pero en su momento también fue él sumamente crítico de Mansilla y de su gente y terminó cerrando filas...
RB: Sí, tal cual.
LP:... y hoy son los principales socios.
CG: Las cosas que dijo Mansilla de Pechi...
LP: De Pechi también.
RB: Así como ha sido crítico del radicalismo hay que decir que sigue afiliado al radicalismo Quiroga aunque una vez lo quisieron expulsar durante el gobierno de Farizano.
CG: Sigue siendo afiliado radical él, ¿no?
RB: No lo expulsaron, no pudieron y sigue siendo afiliado radical y dice que no lo va a cambiar.
LP: ¿Y qué va a pasar con NCN entonces como integrante de Cambiemos?
RB: Y NCN viste que no se sabe qué es lo que va a hacer. Porque ya si no fue hasta ahora lo que podría haber sido porque al ganar NCN en el 2011, ¿se acuerdan? Que había salido de la nada, o sea NCN se presentó a las elecciones con unos 6 meses de antigüedad, ¿no?
CG: Sí.
RB: Era un partido recién hecho, consiguieron los avales necesarios y ahí impulsaron la candidatura de Quiroga. Digamos, que se creó para eso. Pero después hubo un amague de decir bueno vamos a desarrollar NCN, vamos a hacer un partido como el MPN de distrito, pero fuerte.
CG: ¿Tiene una carta fundacional el partido?
RB: Desarrollado en la provincia y nunca se llegó a eso siquiera.
CG: Nunca jamás.
RB: No. entonces, no se construyó ese partido en realidad.
CG: Es un espacio armado en función del traje a medida que quiso hacer en su candidatura Pechi.
RB: Es un espacio que ha sido una herramienta electoral, como tantos otros partidos en las últimas épocas de la historia política argentina.
CG: Te agrego un dato, vi a... bueno, a uno de los 4 jinetes de la apocalipsis que están tratando de ser candidatos, eso de jinetes de la apocalipsis es para jugar un poco, un metáfora. Nombre y apellido Artaza, José Luis.
LP: Sí.
CG: Me lo encontré con un montón de papeles el otro día en la calle... ¿qué estás haciendo?, digo, son fichas estas, ¿de qué?,¿de afiliación? Sí, de Nuevo Compromiso? Sí, ¿y a quién estás afiliando? A los funcionarios. Digo, ¿qué los funcionarios no son afiliados al Nuevo Compromiso? La gran mayoría no.
LP: Y, pero, ¿por qué tienen que serlo?
CG: No bueno, pero...
LP: Los funcionarios lo que itenen que ser son funcionales a la gestión que están, digamos a la función...
CG: A ver, retomando el hilo de lo que decía Rubén, lo que quiero significar es si querés armar un partido necesitas afiliados, necesitas tropa, que esté laburando en tu partido, porque no sólo podes conformarlo con independientes.
LP: Está bien, yo lo que creo es que Quiroga sabe que la gente se va a encolumnar detrás de él por eso te decíamos, porque es la figura convocante, tenemos a Omar Gutiérrez por un lado, como persona fuerte dentro del perfil político de la provincia y lo tenés a Horacio "Pechi” Quiroga. Y después gente que lleve tantos votos, en tercer lugar, ¿quién puede estar Rolando Figueroa? quizás, no sé.
RB: Sí, puede ser.
LP: Pero digamos...
RB: Está Rioseco, Quiroga...
LP: La masa de votos importantes...
RB: El MPN con cualquiera que ponga va a tener una cantidad de votos que a los otros ya les gustaría tener, sea quien sea. Bueno, pero después no hay muchos referentes está Podestá que es conocido, hay figuras conocidas pero que no necesariamente...
CG: Peo que no mueven la aguja digamos.
RB: Soledad Martínez que quiere tirarse a algo en el 2019 pero necesita recorrer la provincia evidentemente porque no...
TG: Necesita que la conozcan.
RB: Porque en Zapala la conocen pero después no.
LP: Bueno, ojo que Pechi para cuando fue candidato a gobernador, uno de los problemas que tuvo es que, no en esta segunda vez, pero la primera vez es como que no era muy conocido a nivel provincial.
RB: Bueno, por eso que no hay que dejar de lado lo más obvio que se dijo anoche cuando se hablaba ante las consultas nuestras de la... ¿por qué de la postergación del acto de Cambiemos? El tema de recorrer el interior antes de... ¿por qué? Porque en el armado que se le exige desde la central de Cambiemos, al Cambiemos neuquino, está el hecho de que se construya algo en donde en la mesa de conducción haya referentes del interior de la provincia también. Porque si no, si van a ser todos capitalinos les pasaría lo que al PRO le pasó durante mucho tiempo que no podía salir de la capital de Argentina, de la ciudad de Buenos Aires, porque ahí había construido su capital político y después tuvo necesidad de empezar a crecer para ser una opción nacional. Y para eso necesitas explorar el territorio digamos, políticamente. Bueno, y eso es lo que parece, ese dato hay que tenerlo en cuanta, porque realmente parece que Quiroga va a ser algunos viajes a algunas ciudades del interior para convocar referentes que estarían dentro de esta línea de pensamiento del PRO y de Cambiemos y que armar un entramados en donde en la mesa de conducción del sector haya algún referente importante o algunos referentes importantes de ciudades que no sean Neuquén capital, ¿no?
LP: Exactamente.