¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

Viernes 25 de Abril, Neuquén, Argentina
Logo Am2022

El concierto de la Orquesta Sinfónica de Neuquén que emocionó a todos

La presentación del viernes estuvo dedicado a la memoria de Jorge Daniel Iseas, reconocido sonidista de la Fundación del BPN, fallecido en septiembre pasado.
Domingo, 06 de octubre de 2024 a las 21:41

El programa del concierto que ofrecía la Orquesta Sinfónica del Neuquén, este viernes en el Cine Teatro Español, tenía una condición especial. No sólo por la participación de la talentosa Andrea Pulgar como directora invitada y de la arpa solista Mara Diniello sino porque el concierto estaba dedicado al reconocido sonidista Jorge Daniel Iseas, quien falleció el 17 de septiembre pasado.

"Merol", como se lo conocía, era un joven trabajador que formaba parte del equipo técnico de la Fundación del Banco Provincia de Neuquén, y era muy querido por sus compañeros como también por los integrantes de la orquesta y los músicos de la región.

Oriundo de Neuquén, Jorge Daniel tenía 36 años y no pudo ganarle la lucha a un cáncer avanzado. 

Patricia Mackluf, la madre de "Merol" y Lucas, uno de sus hermanos, estuvieron presentes en la función del viernes. 

Entre el público que se congregó este viernes al Cine Teatro Español se encontraba Patricia Mackluf, la madre de "Merol" y Lucas, uno de sus hermanos, quienes recibieron emocionados un cálido y afectuoso aplauso por parte de los presentes. Andrea Pulgar dedicó unas palabras antes de comenzar el concierto, y la presidenta de la Fundación, Marlene Velásquez Herwitt, el Maestro Andrés Tolcachir y Julián Alonso, coequiper de técnica y amigo, entregó en representación de todos sus compañeros un retrato de Daniel en el teatro. 

Embargados por la emoción y el recuerdo del joven sonidista, el concierto se desarrolló de gran manera bajo la dirección de Andrea Pulgar con un programa que incluyó “La italiana en Argel” de Rossini, el “Concierto para arpa y orquesta” de Dittersdorf, interpretada magistralmente por Diniello y culminó con el “Vals del emperador” de J. Strauss y las “Variaciones sobre un tema de Haydn” de J. Brahms. 

"Merol", como se lo conocía, era un joven trabajador que formaba parte del equipo técnico de la Fundación del Banco Provincia de Neuquén.

 

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD