¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

Viernes 04 de Julio, Neuquén, Argentina
Logo Am2022

Allanan 22 domicilios por la trama del fentanilo mortal: Furfaro y su red bajo la lupa

Los lotes de fentanilo contaminado dejaron, al menos, 53 muertos. La cara visible de HLB Pharma, Ariel García Furfaro y sus vínculos familiares, negocios con laboratorios y su historial cercano al kirchnerismo reavivan la grieta.

Por Redacción

Viernes, 04 de julio de 2025 a las 12:44
PUBLICIDAD

Avanza la causa que sacude al sector de la salud

El juez federal de La Plata, Ernesto Kreplak, ordenó esta semana 22 allanamientos simultáneos en domicilios vinculados a los responsables de HLB Pharma Group S.A. y su elaborador exclusivo, Laboratorios Ramallo, apuntados por la producción y distribución de fentanilo clínico contaminado que estaría relacionado con la muerte de al menos 53 pacientes internados en clínicas y hospitales de todo el país.

La medida surgió tras analizar 267 expedientes abiertos por presuntos desvíos de calidad, de los cuales 117 son por irregularidades graves que generaron 133 alertas sanitarias en torno a medicamentos e insumos críticos. En el centro de la escena vuelve a aparecer Ariel García Furfaro, principal referente de HLB Pharma, y su círculo familiar que ocupa puestos clave en la sociedad.

Quién es Furfaro: un entramado que incomoda

Ariel García Furfaro no es un desconocido para la política: fue socio del sindicalista Víctor Santa María en el canal IP, viajó a Rusia con la comitiva del expresidente Alberto Fernández para la distribución de la vacuna Sputnik V y se lo vio en fotos junto a Cristina Fernández de Kirchner en el Instituto Patria.

Pero el negocio del fentanilo mortal tiene un condimento familiar. Según el Boletín Oficial, la sociedad HLB Pharma Group S.A. quedó conformada por su madre (Nilda Furfaro), su hermano (Damián Roberto García) y su abuela (Olga Luisa Arena), que ostentan cargos clave como presidente, vicepresidente y director.

Una trama que promete más sacudones

Los investigadores buscan determinar las responsabilidades penales de los directores técnicos y autoridades de los laboratorios, que ya fueron allanados en dos oportunidades junto con una droguería y otras empresas ligadas a la misma red de distribución de insumos contaminados.

Por ahora, la causa avanza y promete nuevas sorpresas. El rastro de los frascos de fentanilo contaminado destapó no solo la fragilidad de los controles sanitarios, sino también una red de nombres, vínculos y negocios que hoy vuelven a encender la grieta.

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD