Alejandra “Locomotora” Oliveras sigue dando pelea, pero esta vez fuera del ring. La exboxeadora continúa internada en la unidad de terapia intensiva del Hospital José María Cullen desde el pasado 14 de julio, tras sufrir un accidente cerebrovascular isquémico que puso en riesgo su vida. En las últimas horas, se conoció un nuevo parte médico que detalla un procedimiento clave en esta etapa de su recuperación.
El jueves por la tarde, el equipo médico decidió realizarle a Alejandra “Locomotora” Oliveras una traqueotomía. Esta práctica quirúrgica, que consiste en abrir la tráquea para colocar una cánula, tiene como objetivo reducir la sedación y, de esta forma, facilitar una mejor evaluación del estado neurológico de la paciente. Bruno Morini, director del hospital, explicó que este paso es necesario para garantizar la ventilación asistida de forma más segura y prolongada.
La intervención permitirá monitorear con mayor precisión las reacciones de Alejandra “Locomotora” Oliveras, algo fundamental para determinar los próximos pasos en su tratamiento. Además, al poder disminuir la sedación, se facilita observar posibles signos de recuperación de la conciencia y la movilidad.
No es la primera cirugía a la que se somete la campeona mundial de boxeo desde su internación. A las 48 horas de ingresar, debió ser intervenida de urgencia debido a un agravamiento de su cuadro clínico. En esa ocasión, el equipo de neurocirugía practicó una craniectomía descompresiva para aliviar la presión intracraneal generada por un edema cerebral producto del ACV.
El neurocirujano José Carlos del Sastre explicó que esta operación resultaba vital para evitar consecuencias aún más graves. “Abrimos parte del cráneo para permitir que el cerebro tenga espacio y así reducir el riesgo de paro cardíaco”, detalló. Gracias a esta maniobra, se logró preservar las zonas no afectadas por el infarto cerebral.
Según el último parte médico difundido este viernes 25 de julio, Alejandra “Locomotora” Oliveras permanece estable desde el punto de vista hemodinámico y continúa con asistencia respiratoria mecánica. Un dato esperanzador es que muestra algunas respuestas motoras en el lado derecho de su cuerpo, aunque su pronóstico sigue siendo reservado.
El equipo de profesionales de terapia intensiva, neurología y neurocirugía trabaja a contrarreloj para preservar la mayor cantidad de funciones neurológicas posibles. Bruno Morini subrayó que, por el momento, lograron evitar la muerte encefálica, pero remarcó que la situación sigue siendo delicada.
De superar esta fase crítica, Alejandra “Locomotora” Oliveras deberá afrontar un largo proceso de rehabilitación. Los especialistas advierten que podrían persistir secuelas importantes, especialmente en la movilidad del lado izquierdo y la visión. Sin embargo, su entorno confía en la fortaleza de “Locomotora” para enfrentar esta nueva batalla.