¿Quiere recibir notificaciones de alertas?

Domingo 07 de Septiembre, Neuquén, Argentina
Logo Am2022

Nuevo parte de “La Locomotora”: los médicos advierten secuelas severas

La exboxeadora de 47 años sigue con asistencia respiratoria y su estado es clínicamente estable. El parte médico de este martes revela un cuadro de alto riesgo y secuelas irreversibles

Martes, 22 de julio de 2025 a las 15:04
PUBLICIDAD
El último informe médico reveló un alto riesgo de complicaciones y limitaciones funcionales

Alejandra “Locomotora” Oliveras continúa internada en terapia intensiva en el Hospital Cullen de Santa Fe, tras haber sufrido un accidente cerebrovascular (ACV) isquémico que obligó a una intervención quirúrgica de urgencia. Este martes, los médicos que la atienden brindaron un nuevo parte médico en el que detallaron la gravedad del cuadro y las secuelas que ya se presentan.

“El estado clínico y neurológico se mantiene estable en las últimas 24 horas, pero la lesión cerebral que presenta es grave”, explicó el doctor Bruno Moroni, quien forma parte del equipo multidisciplinario que monitorea su evolución. “Se trata de una afectación en el hemisferio cerebral, lo que requiere asistencia respiratoria, nutrición por vía alternativa y analgésicos permanentes”.

Moroni precisó que el daño ya generado afecta tanto el área cognitiva como la motora, particularmente con una pérdida de movilidad en el lado izquierdo del cuerpo. Si bien aclaró que el cuadro neurológico no es completamente irreversible, fue tajante al decir que “la funcionalidad de esa zona del cerebro sí está comprometida de forma permanente”.

El parte también estuvo a cargo del jefe de la Unidad de Terapia Intensiva, Néstor Carrizo, quien detalló que actualmente no se pueden iniciar nuevos tratamientos, ya que la prioridad es sostener con vida a la paciente y preservar el funcionamiento de sus órganos. “El pronóstico general es reservado, con un riesgo alto de vida y disfunción orgánica”, subrayó.

Hace más de una semana, Oliveras fue sometida a una cirugía denominada craniectomía descompresiva, que permitió liberar presión en el cerebro para evitar mayores daños. Desde entonces, su evolución es seguida minuto a minuto por un equipo conformado por especialistas en terapia intensiva, neurología y neurocirugía.

El informe médico también confirmó que la boxeadora presenta “fluctuaciones” en sus respuestas motoras y neurológicas, y que no está en condiciones de iniciar un proceso de desvinculación del respirador artificial. “Su cerebro no está en condiciones de sostener por sí solo las funciones respiratoria y cardiovascular”, indicaron.

Aunque los médicos reconocen que el estado físico previo de Oliveras como deportista es un punto a favor, advirtieron que el proceso de recuperación será largo y complejo. “La necesidad de asistencia no tiene un tiempo definido. Puede prolongarse durante semanas o incluso meses”, remarcaron.

La salud de la múltiple campeona mundial de boxeo genera preocupación tanto en el ámbito deportivo como en la sociedad en general. Su entorno más cercano mantiene la esperanza, mientras el cuerpo médico trabaja para estabilizar un cuadro que aún se presenta delicado.

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD