El Ejército israelí informó a la población del norte de Gaza que tiene hasta el mediodía para trasladarse al sur de la Franja. Sugieren trasladarse por una serie de carreteras específicas que, aseguró, no serán bombardeadas hasta entonces. Se trata de una extensión del plazo brindado ayer a los 1.1 millones de habitantes del norte de la franja, anticipando una intensificación de los ataques sobre el enclave palestino.
En respuesta, el alto representante de la Unión Europea (UE) para Asuntos Exteriores, Josep Borrell, reiteró que el desplazamiento requerido por las fuerzas israelíes de más de un millón de personas desde el norte al sur de la franja de Gaza es “peligroso” y “prácticamente imposible”.
Previamente, el secretario general de Naciones Unidas, António Guterres, ya había advertido lo mismo. Guterres había dicho que la petición de Israel de que “un millón de civiles evacuen desde el norte de Gaza a través de una zona de guerra densamente poblada hasta un lugar sin alimentos, agua ni refugio, en un territorio bajo asedio, es extremadamente peligrosa y prácticamente imposible”.
En el marco de las medidas de la comunidad internacional para mitigar la enorme crisis humanitaria que se vive en Gaza, la OMS confirmó el envío de suministros médicos a la zona. El director general de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Tedros Adhanom Ghebreyesus, anunció hoy que un avión cargado con suministros médicos aterrizó en Egipto para que la ayuda sea trasladada a la Franja de Gaza una vez las autoridades den acceso a través del cruce que separa el Sinaí egipcio con el enclave palestino. "Un avión con suministros médicos de la OMS para atender las urgentes necesidades sanitarias en Gaza aterrizó en Al Arish, Egipto, cerca del cruce de Rafah", confirmaron desde su oficina.