Con la confirmación este viernes de 1.975 contagiados y 82 muertos por Coronavirus en el país, el presidente Alberto Fernández anunció que se extiende la cuarentena hasta el 26 de abril, y mostró los números de Argentina en su pelea contra el COVID-19. “Lo importante del pico es demorarlo y que la curva siga creciendo a este ritmo, porque así lo vamos a poder atender”, dijo.
Con la ayuda de varios gráficos, diferenció la situación argentina de España pero también comparó con sus pares latinoamericanos. Reveló que según las proyecciones que se manejaban en la Casa Rosada, si no se hubieran tomado medidas drásticas -como la cuarentena y el cierre de fronteras- los contagios para esta fecha ya hubieran superado los 45.000. En cambio, por el momento hay 1.975 infectados. “Si teníamos 45 mil infectados, no quiero ni pensar en cuantas personas hubieran muerto”, dijo Fernández.
También explicó que la cuarentena ya comenzó a mostrar una curva aplanada. En cuanto a comparación, mostró las estadísticas de Brasil y Chile. El primero ya registró 19.638 contagios, mientras que el segundo, 6.501. Como la cantidad de infectados también depende de la cantidad de test que se realizan, el presidente marcó la diferencia en fallecimientos: 82 en Argentina, 65 en Chile y 1.057 en Brasil. Minutos después, cuando en ruedad de prensa le preguntaron por los insumos necesarios para mayor cantidad de testeros, dijo: “En verdad, hay recursos limitados para necesidades infinitas. Entonces tenemos problemas para los barbijos, los respiradores, los guardapolvos. Estamos trabajando en todo los campos para hacer frente a la pandemia”. Y agregó: “Y también tenemos los problemas que tiene el mundo en poder contar con esos insumos -en relación a los test- pero estamos haciendo todo lo posible”.
Estos son algunos de los gráficos exhibidos. Por ejemplo, en comparación con los países europeos: Italia, reportó 18.849 muertos; España informó 15.970 y Estados Unidos 19.367.
“Les pido que no aflojen estamos por el buen camino, si seguimos así, esto nos va a doler menos”, sentenció.
El presidente también se refirió a los repatriados. “Nos preocupó mucho la llegada de gente del exterior, porque hay que tener en cuenta que los que viajan tienen serio riesgo de quedar infectados y traer esa infección a nuestras tierras y de infectar a otros. Entonces hicimos una app que hoy ya la tiene más de 1 millón de personas que vinieron del interior en el último mes y medio. Esa app nos permite ver dónde están los que han llegado. Llegaron en total en los últimos 28 días 217 mil personas que están en corredor norte del Conurbano, Ciudad de Buenos Aires y Santa Fe. Allí está el riesgo”, explicó.