Más de 250 niños, niñas y adolescentes disfrutaron de la Colonia de Invierno que se llevó a cabo durante el receso escolar 2025, en las instalaciones de la Ciudad Deportiva de Neuquén Capital. Fue organizada por la Subsecretaría de Deportes de la Provincia, dependiente de la Secretaría de Deportes, Cultura y Gestión Ciudadana, y contó con propuestas deportivas, recreativas y un desayuno saludable.
Se trató de una experiencia enriquecedora, inclusiva y gratuita, que estuvo destinada a niños y niñas de entre 5 y 14 años, con encuentros los martes, jueves y viernes por la mañana durante dos semanas.
Las actividades ofrecidas incluyeron talleres de parkour, pádel, taekwondo, básquet, handball, Educación Física Infantil (EFI), gimnasia artística, arte y percusión, lo que permitió a las infancias explorar diversas disciplinas en un entorno cuidado, activo y estimulante. Además, se realizó una salida recreativa a un centro de acrobacias, donde los participantes recorrieron circuitos y juegos que promovieron el trabajo en equipo y el desarrollo motriz.
La secretaria de Deportes, Cultura y Gestión Ciudadana, María Fernanda Villone, y el subsecretario de Deportes, Ignacio Russo, acompañaron diversas actividades y destacaron el valor de estos espacios para el desarrollo integral de las infancias. “Esta colonia es una expresión concreta de nuestro compromiso con el bienestar de las infancias. Queremos que cada niño y niña tenga acceso a experiencias significativas en el deporte, el juego y el encuentro. Como nos indica la ministra Julieta Corroza, trabajamos por una política pública activa, inclusiva y territorial, que acompañe a las familias neuquinas en cada etapa de su desarrollo”, expresó la Villone.
La colonia cerró con una jornada festiva que incluyó una kermés con estaciones de juego y un show circense, que fue recibido con gran entusiasmo por los niños. Como recuerdo de su paso por esta experiencia, cada participante recibió un gorrito de invierno.
Desde la organización destacaron el impacto positivo de la propuesta, que no sólo promovió el movimiento y la socialización durante el receso escolar, sino que también fortaleció hábitos saludables y brindó oportunidades de descubrimiento y expresión a través del juego y el deporte