¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

Viernes 25 de Abril, Neuquén, Argentina
Logo Am2022

Preocupación: en 45 días faltaría el vino

Bodegueros advierten que si no se resuelven las trabas para importar habrá desabastecimiento por falta de insumos.
Jueves, 14 de julio de 2022 a las 13:26

Las restricciones que determinó el Banco Central para que las empresas accedan a dólares para importar golpean a todas las cadenas productivas y, en el caso de la industria vitivinícola, ponen en riesgo el abastecimiento de vinos en góndola. Así lo confirmó en la mañana de este jueves en diálogo con TN, Milton Kuret, director Ejecutivo de Bodegas de Argentina.

 

“Dentro de unos 45 días vamos a empezar a ver los efectos de estas medidas; van a haber dificultades en líneas que requieren de insumos especiales y van a empezar a haber problemas de abastecimiento”, sostuvo Kuret. En este contexto, Bodegas de Argentina pidió reunirse con el ministro de Desarrollo Productivo, Daniel Scioli, y con el titular del BCRA, Miguel Pesce, para buscar una solución.

 

Asimismo, cabe destacar que, por otro lado, corren riesgo las exportaciones de vino debido a que la industria vitivinícola es un sector altamente exportador que, si no puede completar sus líneas de producción, tampoco podrá cumplir con sus compromisos con sus clientes del exterior, poniendo en riesgo años de trabajo para ganar nuevos mercados.

 

Las barricas, un problema que puso en alerta al sector: Para la producción de vino de media y alta gama, que se vende tanto en el mercado interno como la destinada a la exportación, las barricas importadas -que no se fabrican en la Argentina-, son “imprescindibles” y, con las restricciones a las importaciones, está en riesgo.

 

“El de las barricas es un tema muy importante, porque ahora se importa lo que se va a usar el año que viene. Por eso iniciamos gestiones con el Ministerio de Desarrollo Productivo y el Banco Central para que nos den otro cupo de importación, porque sí o sí hay que traerlas de afuera y hay proveedores en el exterior que en plazos largos no venden”, explicó Kuret.

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD