¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

Jueves 24 de Abril, Neuquén, Argentina
Logo Am2022

Mercado Libre recibió millones de dólares de subsidios impositivos

Durante el gobierno de Fernández se habilitó a que la empresa de Galperín sea beneficiada por USD 110 millones.
Jueves, 18 de enero de 2024 a las 10:34

El imperio digital de Marcos Galperin es sin dudas uno de los más influyentes en Latinoamérica. No sólo construyó el Amazon argentino, Mercado Libre, sino que también levantó la billetera virtual más utilizada a nivel nacional, Mercado Pago. El unicornio tiene un valor que supera los USD 82.000 millones y no para de crecer, lo cual a la vez implica el impacto público que tiene y las polémicas que genera en cuanto a actividades "monopólicas" y, ahora, de beneficios fiscales en el territorio

Según el propio balance de la empresa, el cual presenta ante la SEC de Estados Unidos debido a que cotiza en Wall Street, detalla que en agosto de 2021, durante el gobierno de Alberto Fernández, la Subsecretaría de Economía del Conocimiento emitió la Disposición 316/2021 aprobando su solicitud para acogerse al régimen de promoción de la economía basada en el conocimiento (Ley N° 27.506 complementada en el Decreto 1034/2020).

 De esta manera, en los primeros meses de 2023, la empresa de Galperin recibió beneficios impositivos por USD 35 millones y USD 49 millones, en concepto de aportes patronales, con total de USD 84 millones. Pero, si se extrapolan de manera directa, el monto supera los USD 110 millones para todo el año, según pudo denotar el periodista Mariano Martín en Twitter (ahora X).

Este régimen de promoción inició con la Ley del Software sancionada en el 2004 durante el gobierno de Néstor Kirchner y posteriormente fue actualizada por la ley de Economía del Conocimiento, área que en un futuro busca ser explotado en Neuquén por el Polo Tecnológico. En 2022, los beneficios que obtuvo "Meli" fueron alrededor de USD 35 millones y en un año el subsidio impositivo incrementó en un 140%

Si bien técnicamente le corresponde, desde el sector tech le indicaron a Infobae que es algo que tranquilamente la empresa puede renunciar, ya que es optativo y en ese periodo solamente en Argentina obtuvo ganancias por USD 1.139 millones, en donde un 12% se comprende por estos beneficios fiscales. 

La noticia generó un gran revuelo ya que Galperin, hijo de empresarios de cuero, es de los que más milita contra las ayudas estatales, a la vez que -obviamente- pregona contra las imposiciones fiscales del Estado contra el sector productivo. Este motivo, junto al de la inseguridad, fue lo que lo llevó al dueño de Mercado Libre a mudarse al vecino paraíso fiscal uruguayo. 

De polémica en polémica 

Galerin es un empresario que, como Elon Musk, le gusta estar activo en Twitter. Pero, si bien en un comienzo tenía cruces con distintos políticos o personajes públicos, en el último tiempo se ha caracterizado por contestarle directamente a cualquier usuario que lo arrobe, independientemente si es por algo positivo o negativo. 

De esta manera, lo último que lo colocó en tendencias fue su defensa de no pagar horas extras a sus empleados. Si bien en el régimen laboral argentino se contempla como un derecho, en el sistema capitalista cobrar por hora trabajada es una obviedad (de ahí la famosa frase "el tiempo es oro").  

El cruce, en el cual la usuaria lo increpó de "ratón" por no pagar lo que dicta la ley, Galperin se volvió viral por su respuesta tratarla de "Robin Hood" digital y, principalmente, por un comienzo muy peculiar: "Es fácil mami"

 

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD