¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

Viernes 25 de Abril, Neuquén, Argentina
Logo Am2022

Pymes: las ventas cayeron un 13,7% en diciembre

El dato surge de un relevamiento de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME). En 2023, la caída fue del 3,4%.
Lunes, 08 de enero de 2024 a las 19:24

Según el informe habitual de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) sobre las ventas de las Pequeñas y Medianas Empresas (Pymes), diciembre experimentó un marcado declive interanual del 13,7% en las ventas minoristas. Este resultado tuvo un impacto determinante en el cierre del año 2023, que concluyó con una disminución interanual del 3,4%.

En cuanto a las ventas de Reyes 2024, tampoco mostraron signos de mejoría en la ecuación, con una contracción cercana al 13% en comparación con el inicio de 2023. De este modo, el panorama general según la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) se alinea con la visión del Gobierno libertario, que resume la situación en tres palabras: "No hay plata".

"Hubo poco movimiento de gente, y las compras se limitaron a indumentaria y juguetes para el segmento de los más chicos", expresaron desde la CAME. Eso sí, producto de la aplastante inflación y la remarcación de precios descontrolada, el ticket promedio de las compras de Reyes registró un 327% por encima del año pasado.

En ese sentido, desde la CAME destacaron que "el último mes de 2023 resultó ser el más desafiante para el sector del comercio Pyme, que tenía la esperanza de compensar las pérdidas acumuladas entre enero y noviembre", dado que "diciembre es tradicionalmente un período destacado del año" en materia de ventas.

Ventas por Reyes Magos

Según expresaron los comercios, las ventas por la llegada de Reyes Magos 2024 cayeron 13,6% frente a la misma fecha de 2023, medidas a precios constantes.

La entidad destacó la escasa afluencia de público durante la temporada de Reyes y señaló que las compras se centraron principalmente en indumentaria y juguetes para niños. El ticket promedio alcanzó los $28.468, registrando un incremento del 327% en comparación con el año anterior. Esto refleja una disminución en las ventas, pero a precios más elevados.

El único sector que experimentó un crecimiento positivo fue el de indumentaria, con un aumento del 5,1% en comparación con el año anterior. Este fue el único de los cinco sectores analizados que cerró en terreno positivo. Por otro lado, el rubro que experimentó la mayor caída en ventas fue el de tecnología. La venta de equipos de video, audio, celulares y accesorios registró un descenso del 26,9%.

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD