Ya está disponible el formulario para que los trabajadores pueden informar las deducciones y así pagar menos del Impuesto a las Ganancias cuando se calcule el tributo que deberá pagar, según lo comunicó la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP).
Tal cual se esperaba, las disposiciones del organismo fiscal están contempladas en la resolución 5531 publicadas este jueves en el boletín oficial, donde también se establece el mecanismo que utilizarán las empresas para que solo se aplique la reposición de la cuarta categoría a partir de los sueldos de julio que se perciben en los primeros días de agosto.
Con esto, volverán a pagar el tributo unos 800 mil empleados, en el marco de la reforma sancionada el 28 de junio pasado por el Congreso Nacional, se estableció que se pagarán ganancias en el caso de los solteros en los sueldos superiores a 1,8 millón de pesos y en el caso de los casados de 2,2 millones de pesos.
Se aclaró, en el mismo contexto, que los valores a partir de los cuales se debe pagar ganancias se actualizarán en septiembre de este año de acuerdo a la evolución del Índice de Precios al Consumidor difundido por Indec y desde el 2025 en enero y julio de cada año.
Como parte de la restitución del impuesto, se volvió a permitir las deducciones por conyugue e hijos, personal de casas particulares, prepaga, alquileres, intereses de los créditos hipotecarios, y gastos educativos, ítems que permiten reducir los montos que se le descontar a los trabajadores por el impuesto a las ganancias.
Ahora, y tras la publicación de la resolución de AFIP, los trabajadores podrán informar sus deducciones en el formulario de declaración jurada denominada SIRADIG, que es clave para que los agentes de retención puedan calcular las retenciones que deben realizar.
Es necesario tener presente que, para poder informar sus deducciones los trabajadores en relación de dependencia deberán ingresar al sitio www.afip.gob.ar y con una clave fiscal informar los familiares que tienen a su cargo, y los gastos que pueden deducir.
En el caso de las deducciones por hijo, se indicó que podrán ser informadas por los dos progenitores, pero en este caso corresponderá que poder descargar el 50 por ciento del valor autorizado.
Además, se destaca que con los cambios en ganancias los trabajadores pagarán el tributo sobre el excedente del Mínimo no Imponible con alícuotas que oscilan entre el 5 y el 35 por ciento, con valores de 3000 pesos mensuales y más de cien mil pesos para los que cobran un sueldo bruto de 2,5 millones de pesos.
La AFIP también estableció el mecanismo para que no se aplique ganancias en el primer semestre del año y un sistema para la retención del impuesto sobre el aguinaldo.
Al respecto dispuso que los agentes de retención podrán sumar los importes realmente abonados o dividirlo en 12 partes mensuales y computarlo en la liquidación anual.