¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

Jueves 24 de Abril, Neuquén, Argentina
Logo Am2022

Ahora el Gobierno negó la posibilidad de cortes de luz programados

Desde el Ejecutivo negaron posibles interrupciones en hogares. Además, se buscará implementar incentivos para que grandes compañías moderen su consumo.
Martes, 24 de septiembre de 2024 a las 15:02

Unas semanas atrás, el secretario coordinador de Energía y Minería, Daniel González, aseguró que el verano iba a ser "complicado" y el jefe de Gabinete Guillermo Francos afirmó que se trabaja en un calendario con cortes programados de luz en el verano, por falta de generación. Ahora, desde la Secretaría de Energía, negaron la posibilidad que se corte el suministro. Igualmente, la provincia de Neuquén ya se prepara para la temporada.

El secretario de Energía, Eduardo Rodríguez Chirillo, aseguró que el Ejecutivo no prevé cortes programados de electricidad para los usuarios residenciales. El funcionario explicó que el objetivo es reducir el consumo por parte de las grandes empresas, a las que se les ofrecerá una compensación económica si disminuyen su demanda. De ese modo, contradijo a Guillermo Francos.

“No va a haber cortes programados. Yo lo viví cuando era chico y la década del 80 con Alfonsín. Pero nada de eso va a ocurrir, ni se está pensando ni creemos que vaya a ocurrir en absoluto”, afirmó Chirillo en declaraciones a Radio Mitre, refiriéndose a la situación que se vivió en el país hace varias décadas, cuando los cortes de luz eran frecuentes.

El Gobierno negó posibles cortes programados en el verano.

La prioridad del Ejecutivo, según el funcionario, es evitar cualquier corte forzoso del suministro. Además, el enfoque está puesto en las grandes compañías que consumen cantidades significativas de energía. A las empresas que logren ajustar su producción o consumo, se les dará un incentivo económico. Este plan es completamente voluntario.

Neuquén se prepara para la temporada de verano

Desde el Ente Provincial de Energía de Neuquén (EPEN) se planifican acciones para afrontar los próximos meses. La demanda eléctrica en regiones de la provincia crece a un ritmo superior a la media nacional.

El presidente del organismo, Mario Moya, informó que mantuvo reuniones con el gerente general de la cooperativa CALF, Claudio Travaglini, y su equipo. Además, evaluó la situación de las estaciones transformadoras del EPEN. Al respecto, indicó que el abastecimiento en Neuquén capital se realiza desde tres estaciones transformadoras y se gestiona un nuevo punto de abastecimiento desde la estación transformadora Colonia Valentina. Esta última permitirá mejorar el suministro a la zona oeste y suroeste de la ciudad, garantizando mayor confiabilidad en el sistema. La misma abastece a Plottier, pero tiene la posibilidad de hacer lo propio con la demanda de CALF.

Estación transformadora del EPEN.

Las zonas de la Confluencia, Vaca Muerta y el Sur son las tres regiones que crecen a un ritmo por encima de la media nacional. “Allí tenemos que trabajar para dar respuesta a la creciente demanda”, explicó. Sobre la cuestión del abastecimiento, Moya comentó que “no depende del EPEN, depende del despacho desde Cammesa”.

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD