La duda sigue todos los días. Tras el feriado del 1° de mayo por el Día del Trabajador, mucha gente pregunta si el viernes 2 de mayo también será feriado. La respuesta es: no es feriado nacional, pero sí es un día no laborable, lo que genera esa confusión.
Según el Decreto 1027/2024, el Gobierno lo declaró como uno de los tres días no laborables con fines turísticos del año. ¿Qué significa esto? Que queda a criterio de cada empleador si se trabaja o no. Por eso, algunos tendrán un fin de semana extra largo de cuatro días, y otros deberán ir a trabajar con normalidad. Entonces, si tenías esperanzas de hacer una escapada o dormir un poco más, confirmá con tu empleador.
La diferencia es que, en los feriados nacionales, quien trabaja cobra el doble. Por su parte, en los días no laborables, si se trabaja, se paga como un día común.
El calendario completo de feriados nacionales que quedan en Argentina:
- Mayo
Jueves 1° de mayo: Día del Trabajador (feriado inamovible)
Viernes 2 de mayo: día no laborable puente
Domingo 25 de mayo: Día de la Revolución de Mayo (feriado inamovible)
- Junio
Lunes 16 de junio: Paso a la Inmortalidad del General Don Martín Miguel de Güemes (se trasladaría del martes 17 de junio por ser un feriado trasladable)
Viernes 20 de junio: Paso a la Inmortalidad del General Don Manuel Belgrano (feriado inamovible)
- Julio
Miércoles 9 de julio: Día de la Independencia (feriado inamovible)
- Agosto
Viernes 15 de agosto: día no laborable puente
Domingo 17 de agosto: Paso a la Inmortalidad del General Don José de San Martín (feriado trasladable)
- Octubre
Domingo 12 de octubre: Día del Respeto a la Diversidad Cultural (feriado trasladable)
- Noviembre
Viernes 21 de noviembre: día no laborable puente
Lunes 24 de noviembre: Día de la Soberanía Nacional (se trasladaría del jueves 20 de noviembre por ser un feriado trasladable)
- Diciembre
Lunes 8 de diciembre: Día de la Inmaculada Concepción de María (feriado inamovible)
Jueves 25 de diciembre: Navidad (feriado inamovible)