¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

Jueves 24 de Abril, Neuquén, Argentina
Logo Am2022

Cuál es el origen de la celebración por los Reyes Magos

Cada 6 de enero, Argentina y muchos países del mundo celebran el Día de Reyes, una festividad cargada de historia, simbolismo y un significado religioso.
Lunes, 06 de enero de 2025 a las 12:29

El 6 de enero se conmemora la adoración al niño Jesús por parte de los tres Reyes Magos, Melchor, Gaspar y Baltasar, quienes le ofrecieron valiosos regalos tras haber seguido una estrella resplandeciente que los guió hasta el pesebre en Belén. Según las Sagradas Escrituras, estos sabios, provenientes de orientes lejanos, viajaron hasta Belén para rendir homenaje al recién nacido “Rey de los Judíos”.

"Ellos llegaron con regalos de oro, incienso y mirra," un acto simbólico de respeto y reconocimiento a la divinidad del niño Jesús, según la tradición cristiana. A lo largo de los siglos, esta historia se transmitió generación tras generación, convirtiéndose en una de las festividades más esperadas, especialmente por los más pequeños.

El simbolismo detrás de los Reyes Magos

El número tres de los Reyes Magos no fue casualidad. En el siglo IV, la Iglesia dio un significado profundo a su número, vinculándolo con la Trinidad, los tres continentes conocidos en ese entonces y las tres razas humanas. De esta manera, Melchor, Gaspar y Baltasar adquirieron un valor simbólico mucho más grande que el de simples sabios orientales.

  • Melchor, el más viejo de los tres, representaba a los europeos descendientes de Jafet.
  • Gaspar, por su parte, simbolizaba a los asiáticos descendientes de Sem.
  • Baltasar, el más joven, representaba a los africanos descendientes de Cam.

Una tradición que persiste hasta hoy

A lo largo de los siglos, la festividad de los Reyes Magos ha sido celebrada no solo por su significado religioso, sino también como una ocasión para que los niños reciban regalos en muchas culturas. El 6 de enero, los más pequeños esperan ansiosos la llegada de los Reyes a sus hogares, donde dejan sus zapatos o medias para que los sabios magos les dejen obsequios y dulces.

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD