Por este motivo, desde la unidad fiscal advirtieron a la comunidad para no efectuar pagos ante este tipo de llamados, sin antes verificar que se trata de un operación comercial legal.
Los dos casos que están bajo investigación se registraron durante el transcurso de este mes.
En el primer caso, el damnificado fue un hombre de Neuquén, que recibió un mensaje de texto en el cual le informaban que había ganado un auto y que debía comunicarse a un número telefónico que tenía característica de Córdoba. Al llamar, le informaron que debía hacer un depósito bancario de 3.000 pesos en una cuenta que le dieron, para cubrir los gastos de traslados del auto. Tras hacer el giro bancario, recibió un nuevo llamado en el que decían que faltaba abonar 6.000 pesos para la confección del Formulario Z. Después le pidieron 12.000 pesos más para impuesto de la AFIP. Los días pasaron, y el auto nunca llegó.
El segundo caso, fue con una mujer de Plottier. La metodología del engaño fue similar: le dijeron que había ganado una camioneta y que debía abonar 7.500 pesos en concepto de traslado. Tras concretarlo, le informaron que tenía que pagar 18.000 pesos para registrar el rodado. Y la remitieron a una página web donde estaba la lista de ganadores, y en la que ella figuraba. Después de efectuar el pago, le informaron que debía abonar 23.000 pesos en concepto de impuesto aduanero.
"La maniobra se concreta mencionando a distintos organismos públicos, como DGI, Aduana y a empresas privadas”, describió Laura Barbé, funcionaria de la fiscalía de Persecución Penal Estratégica. "Y los llamados provienen de números telefónicos de Córdoba o Buenos Aires”, agregó.
"En forma paralela a la investigación que está en marcha, queremos informar a la ciudadanía para que extreme los recaudos respecto de cualquier situación similar a la descripta, para que no se efectué ningún pago de dinero sin verificar que se trata de una operación comercial legal”, remarcó