El funcionario dijo que el lunes volverán a verse para "transformar los puntos de la agenda en cuestiones operativas” en materia de seguridad pública. En este primer encuentro, relató que municipio y provincia cruzaron información sobre situaciones de inseguridad en la ciudad.
La reunión se extendió por más de una hora a partir de las 16, en el despacho que ocupa Pereyra en Casa de Gobierno. Bermúdez asistió acompañado por los subsecretarios de Gobierno, Juan Monteiro y de Servicios Concesionados, Fernando Palladino.
La audiencia había sido solicitada el lunes al ministro de Coordinación de Gabinete, Seguridad y Trabajo, Claudio Gastaminza, a raíz del ataque sexual a dos mujeres en Parque Norte; una seguidilla de robos en paradas cercanas a colegios; y por la agresión con arma de fuego a un chofer de la empresa Indalo del ramal 1, en Toma Norte.
Bermúdez indicó que en la reunión se informó que los choferes no quieren llegar a la cabecera de Toma Norte por las agresiones recurrentes de las que son víctimas. También señaló que "la Policía analizará la posibilidad de comenzar a usar la posta policial de Dewey y El Manzano, en Confluencia”, construida por el municipio el año pasado y aún no utilizada por parte de los efectivos policiales.
Acerca de la situación en Parque Norte, el secretario de Coordinación remarcó que las medidas "pueden comprender una posta policial, además de cartelería sobre los horarios de mayor presencia policial en el lugar” con vistas a generar "distintos hechos para que la gente revalorice el lugar, como ocurre ahora, pero con más seguridad”.
En cuanto a los robos que sufren estudiantes en refugios de colectivos en el sector de Confluencia, "planteamos la necesidad de que se refuerce la presencia policial en los horarios de ingreso y salida de los colegios”.