En la reunión estuvieron el presidente de ADUS, Rodolfo Kaiser; acompañado por el Arquitecto Gustavo García, quien es Director Provincial Técnicodel IPVU y Marcelo Marchetti, Director Provincial de Regularización.
Por el lado de CALF, asistieron Fernando Garayo, titular del Consejo de Administración, los consejeros: Arquitecta, Olga López y el Ingeniero Javier Kaiser, el ingeniero Claudio Trabaglini responsable del Departamento de Desarrollo.
"La Cooperativa viene desarrollando una política de inclusión al servicio eléctrico, para lo cual se encuentra trabajando en conjunto con los organismos del estado provincial y municipal y los vecinos que viven en cada uno de los asentamientos. Es muy importante darle una solución definitiva y segura a las familias que viven en estos sectores” reveló Garayo.
Para las actuales autoridades es una gran preocupación, la precariedad de las instalaciones eléctricas en las tomas y asentamientos, ya que es un peligro latente para la vida de los vecinos y sus familias. Además, generan importantes pérdidas económicas por energía no facturada.
Sector Las Florcitas
Es un asentamiento ubicado en un sector del Barrio HIBEPA. Son alrededor de 75 frentistas. CALF elaboró el proyecto eléctrico que incluye instalación de redes de Media y Baja Tensión, transformadores, Alumbrado Público a vapor de sodio y Pilares. A fines del año pasado la Municipalidad aprobó su regularización.Sector Itatí
Se encuentra ubicado en un sector del Barrio Melipal. Son 80 vecinos. A principios de este año, el municipio aprobó su regularización. El Departamento de Desarrollo de CALF, está elaborando el proyecto eléctrico que incluye obras de redes de Media y Baja Tensión, transformadores, Alumbrado Público y pilares.