El gobierno nacional comenzó a analizar con las provincias, sindicatos y empresas la situación de la industria petrolera y el futuro de los proyectos para explotar la formación Vaca Muerta con la premisa de atraer inversiones que hagan viable el negocio.
El foco del debate, está en el precio del petróleo y el del gas. Sobre este eje, el gobierno neuquino aclaró que hay que sostener un precio que no afecte los ingresos provinciales en concepto de regalías hidrocarburíferas.
Las empresas señalaron a su vez, que necesitan de un sendero de precios que haga viable el negocio. Pero aclararon que para asegurar la llegada de inversiones también hace falta para las explotaciones de recursos no convencionales. un cambio en las reglas que rigen el mercado laboral en la industria.
Por su parte, los sindicatos quieren más cantidad de equipos en el campo y terminar con los cientos de trabajadores que se encuentran en sus casas suspendidos o con vacaciones adelantadas.
En este marco, fue que el ministro de Energía, Juan José Aranguren encabezó la reunión de este martes pasado y de la que formaron parte el gobernador neuquino Omar Gutiérrez, el secretario general del sindicato de Petróleo y Gas Privado y senador nacional, Guillermo Pereyra, el titular de Empleados Jerárquicos Manuel Arévalo y los representantes de las empresas YPF, Total y Pan American Energy (PAE), entre otras.
Según trascendió el mandatario neuquino dijo que solamente se analizó la situación en general y evito dar precisiones sobre el encuentro.
Por su parte, Pereyra indicó que "se hizo un repaso de toda la actividad y de la situación de la industria". Pereyra señaló que en el encuentro "no se habló" de un posible aumento de combustibles y explicó que "lo que está haciendo falta son inversores”.
"YPF no tiene el dinero, el Estado tampoco; hay que crear las condiciones para que vengan las inversiones”, agregó Pereyra.
Aclaró que no se discutió un nuevo marco convencional para los trabajadores de Vaca Muerta, por tratarse de un tipo de trabajo distinto a la explotación petrolera tradicional, pero indicó que "ese tema lo vamos a discutir con el ministro de Trabajo".