25° EDICIÓN DE LA COMPETENCIA BINACIONAL
Se anunció la fecha para los Juegos de la Araucanía
Se llevará a cabo entre el 13 y el 19 de noviembre en la región chilena del Bio Bio.El subsecretario de Deporte y Juventud, Luis Sánchez, estuvo presente en la primera reunión ordinaria de los Juegos Binacionales de la Araucanía, que definió su fecha para la 25ª edición entre el 13 y 19 de noviembre en la región chilena del Bio Bio. El encuentro se desarrolló en Puerto Madryn, sede en 2017, y en la ocasión se reunieron el Consejo General del certamen y el Comité Técnico.
Sánchez destacó que el subsecretario de Deportes de la Nación, Orlando Moccagatta les dio todo el respaldo técnico y económico para acompañar esta experiencia que tiene a Neuquén como una de las principales impulsoras.
Además señaló que, por el rol protagónico que tuvo la provincia desde el nacimiento de esta propuesta de integración, "vamos a invitar al profesor José María Cuadrillero quien junto a su par de la región de Temuco, Luis Campos Leal, fueron los encargados de poner en marcha una competencia de carácter olímpico que perdura en el tiempo y es la más importante de Sudamérica”.
Por su parte, Orlando Moccagatta aseguró que "el desarrollo que tiene la Patagonia gracias a estos juegos es maravilloso. Se ha creado una mística de hermandad y de juego limpio que nos genera admiración. Por eso desde Nación vamos a acompañar el esfuerzo que hacen”.
A su turno, Camilo Espinoza Corso, presidente de los Juegos Binacionales, confirmó las sedes de competencia en Bio Bio: "Arauco recibirá al ciclismo; en Los Angeles competirá el judo; en Chillán el atletismo; y en Concepción el resto de las disciplinas (fútbol, básquet, vóley y natación)”, informó el dirigente.
En la reunión estuvieron presentes, además de los anfitriones, Neuquén, Río Negro, Santa Cruz y Chubut (sólo se ausentó Tierra del Fuego) y las regiones de Araucanía, Bio Bio, Aysen, Los Ríos, Los Lagos y Magallanes.
La Araucanía es un torneo reservado a deportistas de la categoría juvenil, hasta 19 años que anualmente reúne en sedes alternadasa más de 2.000 jóvenes de la Patagonia y de las regiones del sur chileno.