En un momento delicado de la temporada y en la antesala del Gran Premio de Silverstone de la Fórmula 1, donde se renuevan las ilusiones del argentino Franco Colapinto y Pierre Gasly, Alpine anunció a su nuevo director general para intentar cambiar el rumbo en este 2025 y tratar de salir del fondo del Campeonato de Constructores. Será Steve Nielsen, con un largo recorrido en el paddock.
El experimentado ingeniero británico asumirá oficialmente el 1 de septiembre, ocupará el lugar que dejó vacante Oliver Oakes tras su renuncia a principios de mayo a raíz de la detención de su hermano William en el Reino Unido por delitos vinculados a transferencias ilícitas de propiedades y tendrá línea directa con Flavio Briatore, viejo conocido de la Máxima, quien había tomado el mando de forma provisional y comenzado a rediseñar toda la estructura, desde lo operativo hasta el área de marketing.
Reconocido por su trayectoria en la Fórmula 1, Nielsen vuelve a Enstone, la base histórica del equipo, donde fue parte de la era dorada con Renault y Fernando Alonso entre 2005 y 2006. En su extenso recorrido pasó por escuderías como Lotus, Tyrrell, Honda, Arrows, Toro Rosso y Williams, además de desempeñarse en la FIA y la organización de la F1, donde ayudó a reactivar el calendario tras la pandemia en 2020. Pero la llegada de Nielsen no es el único movimiento de Alpine, con apenas 11 puntos en esta temporada, todos cosechados por Gasly: Kris Midgley se suma como líder de desarrollo aerodinámico y vuelve tras su paso por Ferrari. Bajo supervisión de David Sánchez, tendrá la tarea de potenciar la parte técnica ante la inminente normativa que cambiará la categoría en 2026.
En el plano comercial, Guy Martin fue confirmado como director global de marketing. Su experiencia en Visa lo posiciona como pieza clave para reforzar alianzas estratégicas y ampliar audiencias, con un historial que incluye proyectos con FIFA, Juegos Olímpicos, NFL y la Fórmula E. La renovación estructural de Alpine se alinea con la meta de abandonar el último puesto en el Campeonato de Constructores. Con apenas 11 fechas disputadas, la escudería gala apunta a sentar bases sólidas que mejoren resultados a corto plazo y garanticen competitividad para cuando entren en vigencia las nuevas reglas.
El anuncio se hizo oficial antes del Gran Premio de Gran Bretaña, cita especial por la tradición británica de la escudería. El plan, liderado por Briatore, combina experiencia, tecnología y un enfoque comercial renovado, con la expectativa de poner al equipo nuevamente en las primeras planas de la Fórmula 1.