El Sindicato de Prensa de Neuquén emitió un comunicado en el que repudió el apriete y la agresión que sufrió Rodrigo Castaño, periodista de AM 550 y 24/7 Canal de Noticias de parte del secretario de Coordinación y Gobierno del municipio capitalino, Marcelo Bermúdez.
A su vez, en la Legislatura fue presentado un proyecto de repudio "a las intimidaciones" del secretario de Coordinación. El proyecto fue presentado por el legislador Raúl Godoy (FIT) y acompañado por los diputados Santiago Nogueira (Libres del Sur) Eduardo Fuentes y Raúl Podestá (Nuevo Encuentro-Frente Grande), Patricia Jure (PO-FIT) y Guillermo Carnaghi (Frente para la Victoria).
También en el Deliberante mereció un "enérgico rechazo" la situación de intimidación hacia el periodista Castaño. Los bloques de Libres del Sur y del MPN repudiaron lo sucedido, y remarcaron la defensa de la libertad de prensa.
El texto dado a conocer por el Sindicato es el siguiente:
Durante una conferencia de prensa del intendente Horacio "Pechi" Quiroga, y ante la presencia de corresponsales y cronistas de distintos medios, el funcionario acusó al periodista de haber "promovido" y "organizado" una movilización de referentes de la comisión vecinal del barrio Confluencia.
El referente del PRO local vinculó a nuestro colega con la protesta por el solo hecho de haber cubierto la noticia para los medios donde desempeña su trabajo. Le recordamos al contador Bermúdez que Rodrigo Castaño es trabajador de un multimedio, no su dueño. Que al ir a cubrir una noticias está ejerciendo su profesión y su derecho a la libertad de prensa. Le recordamos que nuestro colega no define la línea editorial del medio donde trabajo, lo hace su dueño. Por tanto si considera que hay un conflicto entre su gestión y la del intendente con la empresa, debe resolverlo con el propietario o sus representantes y no con el trabajador.
Le informamos al secretario de Coordinación y Gobierno municipal que los periodistas gozan del derecho a la libertad de expresión. Que si considera que el medio donde desempeña sus funciones nuestro colega actuó con malicia usted tiene la posibilidad de exigirle el derecho a réplica para dar su versión de la noticia, pero nunca apretar, presionar, insultar, chicanear o amenazar a un trabajador de prensa. Esas son actitudes de delincuentes, represores y están reñidas con la democracia. Debe estar muy acostumbrado a comprar mercenarios de la palabra con los fondos públicos de la pauta oficial para que transmitan sus gacetillas y le cubran las conferencias sin hacer preguntas molestas. Pero eso no es periodismo, apenas son algo más que promoción. Los aclaro que los periodistas estamos para contar lo que le pasa a toda la sociedad, no solo a los políticos, funcionarios y poderosos. El pueblo también merece tener voz, no importa si lo apoya a usted o está en contra. "Sin periodistas no hay periodismo. Sin periodismo no hay democracia", decía Rodolfo Walsh.
Desde el Sindicato de Prensa de Neuquén exigimos las explicaciones del intendente neuquino Horacio Quiroga por esta situación y las disculpas públicas del contador Bermúdez.