El presidente Javier Milei no tiene mayores dudas, y ha pronosticado, en las últimas horas, que la inflación de abril dará por debajo de la registrada en marzo, y que la tendencia se mantendrá a la baja, contra los vaticinios que auguraban una escalada en los precios después del levantamiento del cepo cambiario.
“Nosotros somos optimistas en cuanto a que todos los pronósticos catastróficos que tiraron no se van a materializar”, aseguró el jefe de Estado en diálogo con el periodista Luis Gasulla en radio El Observador.
Todo el equipo de gobierno está alineado con la convicción de que el índice de precios dará por abajo del 3,7 por ciento, fundamentalmente porque el precio de los alimentos no ha registrado mayores aumentos. Por el contrario, se registran casos de deflación (inflación negativa) en algunos precios, según se ha manifestado, en Neuquén, por parte de ACIPAN, la principal cámara empresaria neuquina, que sigue sus propios relevamientos sobre la economía provincial.
Las consultoras también coinciden con la idea de que la inflación se ha desacelerado. Analytica proyectó que la inflación de abril será de 3,4%; EcoGo ubicó su estimación el 3%; LCG situó la inflación mensual de alimentos y bebidas por debajo del 3% y Equilibra estimó que abril cerró con una suba de 3,3 por ciento, según consigna hoy Infobae.