PIDEN QUE LOS VECINOS SE SUMEN
Defensores del país, unidos por cargo extra de gas
Por las compensaciones al gas, se presentó un amparo ante la justicia federal para derogar la resolución a partir del cual el Gobierno Nacional obliga a los usuarios a pagar las supuestas pérdidas de las distribuidoras del gas por la crisis cambiaria.Por las compensaciones al gas, se presentó un amparo ante la justicia federal para derogar la resolución 20/2018 a partir del cual el Gobierno Nacional obliga a los usuarios a pagar las supuestas pérdidas de las distribuidoras del gas por la crisis cambiaria.
En este contexto, el defensor del pueblo, Ricardo Rivas, habló en 24/7 y aseguró que presentaron un recurso jerárquico frente al ministro de Energía, con el fin de que revise esta decisión que han adoptado porque la consideran “injusta y no corresponde”.
“Seguiremos esta vía para poder llegar al Poder Judicial o interponer amparos. El tema es que no hay defensor del pueblo a nivel nacional”, agregó, explicando que se conformó una Asociación de Defensores con todos los defensores del país, siendo la primera vez, en esta ocasión, que actúan juntos.
Riva aseguró que creen importante que “los vecinos que tienen consciencia de esta decisión que tomó el Gobierno Nacional, acompañen, porque pareciera que es idea de algunos defensores, mientras que es la ciudadanía la que está afectada”.
“Esta no es una puja partidaria, sino que se están afectando los derechos reconocidos por las leyes. Es una manera de que los vecinos hagan el reclamo. Los incrementos son injustos. Mientras el Gobierno hace un reconocimiento a un grupo de empresas por la supuesta diferencia en las tarifas a partir del aumento del dólar, nosotros con el mismo criterio queremos que los gobernantes piensen en todos, y que le reconozcan a todo el pueblo que perdió parte de sus salarios con el incremento del dólar. Seamos justos y que la decisión sea válida para todos”, detalló.
Así, Riva explicó que en la página web de la Defensoría, hay un formulario para los vecinos que quieran sumarse al pedido. Además, indicó que pueden acercarse a la sede central de Sargento Cabral.
Finalmente, el defensor dijo que la expectativa mayor, es que la Justicia obligue al Gobierno Nacional a volver atrás con la medida “porque la consideramos como ilegal”.