UNA BUENA PARA LOS PRODUCTORES

La cereza de la región, una apertura al mercado asiático

Unos 200 productores y técnicos participaron de las Jornadas Nacionales de Cereza. Neuquén cuenta con condiciones climáticas que la hacen competitiva para la comercialización de fruta primicia en el hemisferio norte.
jueves, 13 de septiembre de 2018 · 17:18

La “Jornada Nacional de Cerezas” contó con una importante convocatoria de productores y técnicos de Chubut, Río Negro y Neuquén. Unas 200 personas presenciaron en la capital neuquina exposiciones sobre las últimas tendencias productivas y tecnológicas a cargo de expositores nacionales e internacionales. A partir de iniciativas públicas y privadas, a nivel nacional se trabaja en la apertura de nuevos mercados, registro de agroquímicos y la conformación de un protocolo de calidad para las cerezas argentinas.

La apertura del evento estuvo a cargo del ministro de Producción e Industria de Neuquén, Facundo López Raggi. Además estuvo presente el subsecretario de Mercados Agropecuarios de la secretaría de Agroindustria de la Nación, Jesús María Silveyra y el gerente general de Centro PyME-ADENEU, Julián Cervera.

López Raggi explicó en AM550 que el objetivo principal es la apertura del mercado chino, y para ello se requieren inversiones altas. El plan de exportación y su elevada demanda llevará a que crezca el número de productores regionales.

Para los países productores de cerezas, China es el gran socio estratégico por sus índices de consumo y por el precio que pagan por la fruta. Para dimensionar la importancia del mercado asiático, Silveyra informó que China y Hong Kong absorben el 45 por ciento del volumen total de importaciones de cerezas, que en la actualidad ronda las 400 mil toneladas por año.

Desde el gobierno argentino se está trabajando en la apertura de mercados como China, Japón, México, Corea del Sur, Taiwán y Vietnam. De hecho, a partir del 25 de octubre y hasta principios de noviembre se concretará la visita de una delegación de inspectores chinos en establecimientos productivos y empaques de Mendoza, Río Negro y Neuquén para la conformación de un protocolo fitosanitario que permita el ingreso de cerezas frescas de Argentina en el “gigante asiático”.
 

Mantenete informado todo el día. Escuchá AM550 La Primera aquí

Seguinos por la tele, en CN247 aquí

0%
Satisfacción
0%
Esperanza
0%
Bronca
0%
Tristeza
0%
Incertidumbre
0%
Indiferencia

Comentarios