¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

Viernes 25 de Abril, Neuquén, Argentina
Logo Am2022

Aprobaron el presupuesto 2020 para Gutiérrez

El proyecto contó con el aval de nueve diputados, mientras que otros tres votaron en disidencia.
Miércoles, 20 de noviembre de 2019 a las 19:40

La Legislatura aprobó este miércoles el Presupuesto General de la Provincia para el año 2020, estimado en 158,8 mil millones de pesos. El proyecto contó con el aval de nueve diputados, mientras que otros tres votaron en disidencia.

El legislador Mario Pilatti del MPN, después de tratar en Comisión el proyecto, calificó de “prudente” y “moderada” a la iniciativa al indicar que el equilibrio previsto entre gastos e ingresos toma como referencia las pautas macro fiscales que el propio Gobierno Nacional fijó en su proyecto de presupuesto para el año próximo.

El diputado Pillatti destacó que en el caso de Neuquén, la continuidad de gestión del gobernador Omar Gutiérrez permite una proyección sin tantas especulaciones, como ocurre en otros niveles e incluso, a nivel nacional. También, en su intervención ante la Cámara, consideró que “hay indefiniciones respecto a la aplicación de posibles retenciones al barril de petróleo y respecto a la continuidad o no de la Resolución N°566, que impone un congelamiento al precio de las naftas. Ambas variables influyeron para que el Gobierno provincial estime un precio a la baja en lo que respecta al barril si se toma en consideración el presente ejercicio”.

No obstante la aprobación, al recinto el presupuesto llegó con varias críticas. Mariano Mansilla (FN) objetó la no inclusión de nuevos aumentos a los agentes del Estado que deberían preverse en las partidas destinadas a Personal, mientras que Carolina Rambeaud (PRO) criticó la falta de partidas destinadas a inversión pública directa y pidió crear un fondo ‘anticíclico’ que genere los recursos propios necesarios para solventar obras que permitan cambiar la matriz productiva provincial.

Por su parte, Angélica Lagunas (FIT) no acompañó y señaló que la ley de presupuesto sólo incorpora entre 1.200 y 1.400 viviendas en una provincia donde el déficit habitacional supera las 70 mil unidades. También alertó que las obras para Educación resultan “insuficientes”, pidió por la creación de nuevos cargos en salud para paliar la falta de personal y recordó que la norma no dispone de los fondos para declarar la Emergencia en violencia contra las mujeres ni los cargos que permitan crear los equipos interdisciplinarios para atender dicha demanda con eficiencia.

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD