¿Quiere recibir notificaciones de alertas?

Martes 22 de Julio, Neuquén, Argentina
Logo Am2022

Los alimentos neuquinos regresan con “Experiencias de Sabores”

Este viernes comenzarán las promociones en centros comerciales de Neuquén capital. El 17 y 18, degustaciones y venta directa de aceite de oliva y mieles de la provincia.
Viernes, 10 de mayo de 2019 a las 13:37
PUBLICIDAD

Por tercer año consecutivo se realizará el ciclo de promoción de alimentos neuquinos “Experiencias de Sabores”. La propuesta busca vincular de forma directa a productores y consumidores, además de ser una oportunidad para dar a conocer la producción local de excelente calidad. En mayo el evento estará dedicado al aceite de oliva y miel, y en junio a vinos artesanales y hongos comestibles.
El ciclo es organizado por Centro PyME-ADENEU, organismo dependiente del Ministerio de Producción e Industria, con el financiamiento de CFI a través de la Secretaría del COPADE. Cuenta con el apoyo de Radio y Televisión del Neuquén.
En 2018, se estima que “Experiencias de Sabores” alcanzó a más de 100.000 personas y que los productores que participaron concretaron ventas que superaron los 700.000 pesos.

Cronograma de actividades
- Viernes 10 y sábado 11 de mayo: Degustaciones y realidad virtual en Alto Comahue Shopping, de 12 a 15 hs y de 18 a 21 hs.
- Domingo 12 y lunes 13 de mayo: Portal Patagonia, de 12 a 15 hs y de 18 a 21 hs.
- Martes 14 y miércoles 15 de mayo: Paseo de la Patagonia, de 12 a 15 hs y de 18 a 21 hs.

- Viernes 17 y sábado 18 de mayo: globa de productores en Av. Olascoaga y Mitre, de 10 a 17 hs. Participarán elaboradores de aceite de oliva “Eternum Patagonia” de Rincón de los Sauces, “Olivares del Neuquén” de Añelo y “Praderas Neuquinas” de Centenario, y asociaciones apícolas San Martín de los Andes, Aluminé, Zapala y Las Lajas, Picún Leufú, Confluencia y del Norte Neuquino. Habrá degustaciones, venta directa de productos y una estación de realidad virtual.

Actualidad del sector olivícola
Actualmente la provincia de Neuquén cuenta con 256 hectáreas dedicadas a la producción olivícola, de las cuales el 50 por ciento se encuentran ubicadas en Añelo. En 2018 la producción para aceite rondó los 530.000 kilos, el equivalente a 90.000 litros de aceite.
La variedad con más superficie implantada es Arbequina, además de otras variedades como Arbosana, Koroneiki, Frantoio, Corantina, Picual y Hojiblanca. En esta época se lleva adelante la cosecha y posterior prensado de la aceituna.

Acompañamiento al sector apícola
Para potenciar la comercialización de la miel en la provincia, desde Centro PyME-ADENEU se creó la marca de “Mieles Diferenciadas Neuquinas” a través de la cual se ofrecen las mieles del norte neuquino, Confluencia, Picún Leufú, de Aluminé, del centro y sur de la provincia. La miel de cada zona tiene características particulares a partir de la flora autóctona.
Desde el Programa Provincial Apícola de Centro PyME-ADENEU se asesora a 277 productores, quienes poseen 22.000 colmenas a partir de las cuales se obtienen 500 toneladas de miel. De las colmenas también se obtienen propóleos, polen, pan de polen y cera que son utilizados como materia prima para elaborar cremas, comprimidos y ungüentos, entre otros subproductos.
Las actividades de “Experiencias de Sabores” vinculadas a la miel coincidirán con la “Semana de la miel”, una campaña nacional que se realizará del 14 al 20 de mayo. La iniciativa es impulsada por la Secretaría de  Agroindustria de Nación y el Consejo Nacional Apícola.

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD