¿Quiere recibir notificaciones de alertas?

Martes 22 de Julio, Neuquén, Argentina
Logo Am2022

“Por los subsidios, el 60% de los usuarios paga la mitad"

El subsecretario de Transporte y Tránsito, Fernando Palladino, afirmó que la suba de la tarifa surge de la estructura de costos aprobada por el Concejo Deliberante
Lunes, 13 de mayo de 2019 a las 15:33
PUBLICIDAD

“Sin los subsidios de la Municipalidad la tarifa plana llegaría a $36,24 y no a $26,17”, sostuvo esta mañana el subsecretario de Transporte y Tránsito, Fernando Palladino, corroboró que la suba de la tarifa del colectivo surge de la estructura de costos aprobada por el Concejo Deliberante y remarcó que de no ser por el aporte que hace la Municipalidad de $126.250.000 al año para las diferentes categorías de usuarios, el costo del boleto sería mayor.

“Sin los subsidios de la Municipalidad la tarifa plana llegaría a $36,24 y no a $26,17”, informó tras señalar que gracias a esto “casi el 60% de los pasajeros del sistema de transporte urbano de la ciudad de Neuquén paga menos de la mitad del costo del boleto porque tiene algún tipo de subsidio”. Palladino, explicó que en la modificación tarifaria incidieron los incrementos salariales otorgados a los choferes acordado entre la Federación Argentina de Transportadores de Automotor de Pasajeros y la Unión Tranviarios Automotor y la suba de algunos insumos como el combustible y algunos repuestos.

“Saltó la banda de flotación dispuesta por la ordenanza, por lo cual en el mes de marzo se actualiza la estructura de costos y surge este nuevo cuadro tarifario que se aplica recién ahora, luego de ser sometida a controles de la Comisión Nacional de Regulación del Transporte y de Nación Servicios”, explicó el subsecretario municipal. “Por eso, el 60% de los usuarios del sistema de transporte paga menos de $13”, hizo notar señalando que los estudiantes primarios y secundarios pagan $3,93, es decir, tienen un subsidio del 85%, y el 50% los universitarios, o sea, $13,09. Las personas con discapacidad tienen tarifa gratuita, el 100% subsidiada”. Informó que los beneficiarios de atributos sociales como jubilados, amas de casa, ex combatientes de Malvinas y los que gozan de la Asignación Universal por Hijo abonan el 45% de la tarifa, que equivale a $11,77”.

“Esto es lo que genera el aporte de $125 millones de la Municipalidad al año, que va dirigido específicamente a este segmento del 60% del total de los usuarios del transporte público”, puntualizó Palladino.

 

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD