¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

Viernes 04 de Julio, Neuquén, Argentina
Logo Am2022

Roca, Cipolletti, Viedma y Bariloche también tendrán obras

La cuatro ciudades más importantes serán beneficiadas por el plan que dispone de unos 2.200 millones de pesos.
Martes, 07 de julio de 2020 a las 16:49
PUBLICIDAD

A través de una videoconferencia, el presidente Alberto Fernández confirmó la inclusión de Roca, Cipolletti, Bariloche y Viedma entre las 19 ciudades de la Patagonia que serán beneficiadas con el programa de obras de servicios que tiene un presupuesto de unos 2.200 millones de pesos. La charla del mandatario, en de la que participaron los intendentes y incluyó un blooper por parte del ministro de Obras Públicas Gabriel Katopodis, quien se confundió de nombre al darle la palabra a la menor de la familia Soria, a quien le dijo "Maria Eugenia, nuestra compañera intendenta de Roca".

Katopodis intentó reparar su equivocación y hasta el propio presidente, cuando explicó los alcances del plan, también la nombró dos veces de manera correcta para evitar dudas de que estaban hablando de la menor del clan que gobierna Roca desde 2003. En cuanto a las obras, la intendenta agradeció y destacó que "el Sur del país vuelve a sentirse integrado a la Argentina porque vemos el gobierno vuelve a contemplar al interior donde las desigualdades postergadas requieren esta impronta de justicia social que tanto nos reconforta volver a ver".

Usted viajó hasta acá, a la Patagonia, para ver lo que se estaba gestando que no era ni más ni menos que hacer oir la voz de la Patagonia. Por eso volver a encontrarlo hoy, ahora en su rol de presidente, sustentando aquel gesto en una firme política federal, como es el programa Argentina Hace, con obras que representan mejor calidad de vida para los barrios de nuestra ciudad y en nombre de nuestros vecinos quiero agradecer

También recordó del Patagonazo realizado hace dos años en el que estuvo invitado Alberto Fernández cuando aún no era candidato a presidente. "Usted viajó hasta acá, a la Patagonia, para ver lo que se estaba gestando que no era ni más ni menos que hacer oir la voz de la Patagonia. Por eso volver a encontrarlo hoy, ahora en su rol de presidente, sustentando aquel gesto en una firme política federal, como es el programa Argentina Hace, con obras que representan mejor calidad de vida para los barrios de nuestra ciudad y en nombre de nuestros vecinos quiero agradecer", aseguró con su tono impedante.

Roca presentó 17 proyectos ante Nación: la extensión de redes de gas en Chacramonte, Aeroclub, Paso Córdoba y Quinta 25; cordón cuneta en Brentana; red colectora cloacal en Los Olivos; tendido eléctrico en Quinta 25; la construcción de cuatro Centros Integradores Municipales en El Progreso, Barrio Nuevo, Tiro Federal y Stefenelli; un Centro Comunitario en Barrio Nuevo; una Delegación municipal con plaza aeróbica y sanitarios en Paso Córdoba; un Multiespacio cultural en la Terminal de Omnibus; sanitarios para la Feria Maipú; sanitarios para la Pista de Atletismo ubicada al norte de la ciudad; y una Plaza infantil en el Paseo del Canalito.

El intendente de Cipolletti, Claudio Di Tella no habló con el presidente, sin embargo destacó el compromiso de la gestión de Fernández con obras que rondarán los 150 millones de pesos. Nación invertirá en el Plan de Movilidad Sustentable, que incluye los puntos más importantes de la ciudad para alentar el uso de la bicicleta. También la construcción de un centro integral para la tercera edad en el Distrito Vecinal Noreste. Esas dos obras ingresaron en esta primera etapa del Argentina Hace.

En Bariloche, el intendente Gustavo Gennuso expresó su agradecimiento a Fernández, "por esta oportunidad de reunirnos virtualmente junto a otros intendentes de la Patagonia. Estamos viviendo un momento difícil y sin precedentes, que nos necesita unidos para atender las necesidades que atraviesan a la Argentina en su conjunto". En la ciudad Nación financiará el ensanche y mejoramiento de la avenida Bustillo, a la vera del Lago Nahuel Huapi.

En Viedma, el intendente Pedro Pesatti agredeció al presidente y luego confirmó que entre las obras más importantes se destacan la primera etapa de la conservación y mejorada de calzada y las etapas 2 y 3 del ensanche de la Avenida Perón. También incluye miles de metros de cordón cuneta, reparaciones de veredas, bacheo, iluminación, bocacalles, paradores de playa en El Cóndor y nuevo pavimento

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD