¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

Jueves 24 de Abril, Neuquén, Argentina
Logo Am2022

Viven en la vera de la Ruta 22 y nadie los ayuda

Hace seis meses tenían trabajo, un lugar para vivir, dormir y comer. Ahora, subsisten de changas y colaboraciones de vecinos.
Viernes, 10 de septiembre de 2021 a las 14:51

En marzo de 2020, el Gobierno nacional confinó a la población por la pandemia del coronavirus y de acuerdo con diversos análisis privados, aumentó así la pobreza en Argentina. Se pararon todas las actividades económicas, con excepción del comercio minorista de alimentos, y hubo más de medio año de encierro.

Según el Instituto para el Desarrollo Social Argentino (Idesa), luego de esas medidas, la pobreza en Argentina subió de 35% a 42% de la población por el confinamiento. Es decir, subió 7 puntos porcentuales.

Neuquén no es la excepción y lastimosamente las historias de gente que perdió todo a causa del confinamiento siguen apareciendo, como es el caso de Facundo, Omar y Jorge, vecinos de la ciudad de Neuquén. Estos tres hombres de 29, 30 y 46 años viven en condiciones precarias, al costado de la ruta 22, justo en la entrada a Plottier.

 



Hace seis meses tenían trabajo, un lugar para vivir, dormir, comer. Pero con las complicaciones que trajo la pandemia tuvieron que despedirlos y se vieron catapultados a la pobreza extrema y a todas las complicaciones que ello conlleva. No tienen luz, el agua que utilizan es la del canal estancado que tienen a sus espaldas, y no les alcanza el dinero para decidir si comer o conseguir leña para calentarse.

Para mantenerse, subsisten con las “changas” que surgen y con la colaboración de conductores y vecinos, aunque aseguran que solo les sirve para el día y piden ayuda para salir de su situación. Un crudo ejemplo de tantos otros que la pandemia económica causó.

 

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD