¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

Jueves 24 de Abril, Neuquén, Argentina
Logo Am2022
PUBLICIDAD

Neuquén adhirió a las modificaciones de aislamiento

La ministra de Salud de la provincia informó cambios en la priorización de testeos y recomendación para contactos estrechos.
Martes, 11 de enero de 2022 a las 20:12

"Tras lo consensuado en el COFESA con autoridades sanitarias nacionales y a raíz de la situación epidemiológica, informamos modificaciones en la priorización de testeos y recomendación de aislamiento para contactos estrechos asintomáticos con dosis de refuerzo o esquema completo", publicó la ministra de Salud de Neuquén, Andrea Peve.

De este modo, las nuevas disposiciones indican que:

  • Se deben testear personas mayores de 60 años y personas menores de 60 años con factores de riesgo si tienen síntomas compatibles con Covid y no son contacto estrecho.
  • Si sos contacto estrecho, no tenés síntomas y tenés esquema completo hace menos de cuatro meses o te aplicaste la dosis de refuerzo hace más de 14 días o tuviste Covid en los últimos 90 días, no hace falta que te aísles. Podés continuar con tus actividades laborales debiendo cumplir los cuidados de manera estricta, no recurrir a eventos sociales o masivos y realizar un automonitoreo de síntomas diario. 
  • Si no te vacunaste o tu esquema inicial de vacunación está incompleto, aislate por 10 días.
  • Si sos contacto estrecho y tenés síntomas, se considera que tenés Covid. Debés aislarte sin necesidad de hacerte un hisopado. Además, tenés que avisar a las personas con las que tuviste contacto desde las 48 horas previas a iniciar los síntomas y cumplir los días de aislamiento según corresponda al estado de tu esquema inicial de vacunación (esquema completo 7 días, sin vacunar o incompleto, 10 días).

"Estas medidas sanitarias responden a una situación particular: una variante con mucha transmisibilidad pero que al circular en una población con alta cobertura de vacunación, los casos son leves o moderados, a diferencia de las olas anteriores", agregó Peve. 

"Además, entendemos que la mayor cantidad de contagios se da en el ámbito social y no en el laboral, ya que allí se cumplen protocolos sanitarios como uso de barbijo, distancia física y ventilación. Más que nunca tenemos que seguir avanzando en la aplicación de dosis de refuerzo y completar los esquemas de vacunación, acompañando con las medidas de prevención que tan efectivas son para evitar la propagación del virus", concluyó.

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD