Rolando Figueroa participó este martes del 8° Congreso organizado por el Instituto Argentino de Petróleo y Gas (IAPG), denominado Producción y Desarrollo de Reservas “Invertir, Producir, Exportar” en la ciudad de Buenos Aires. Allí, participó de un panel junto a los otros gobernadores electos de Río Negro y Chubut. “Estamos convencidos que la única forma de crecer, sobre todo los patagónicos, es trabajando en conjunto”, afirmó en su exposición.
Entre los objetivos del evento organizado por la IAPG se encuentran abordar el desafío de desarrollar yacimientos no convencionales, exponer sobre cómo continuar con la explotación de yacimientos convencionales-maduros, conocer a la nueva generación de profesionales y escuchar a las nuevas autoridades electas, exponer sobre el desarrollo de infraestructura y las oportunidades en el gas como vector de la transición energética y tratar tópicos relacionados con la sustentabilidad. Con más de 160 conferencias y trabajos, y la participación de más de 400 personas, es el evento más completo de la industria del petróleo y del gas de la Argentina.
Durante el panel destinado a conocer la visión de las provincias productoras, en el cual también estuvo Alberto Weretilneck e Ignacio Torres, Figueroa recordó que para 2030 se proyecta que 20.000 millones de dólares en exportaciones provengan del gas y del petróleo. “El beneficio fundamental que nos produce Vaca Muerta, es que nos da a los argentinos autodeterminación”, remarcó.
Sostuvo que el bloque patagónico tiene que pensar cómo desarrollar las distintas virtudes que brinda cada uno de los yacimientos de la región y aseguró que "debe haber un acuerdo entre las provincias" sobre el rol estatal en el desarrollo energético. En este sentido, valoró el apoyo político al proyecto de ley de promoción del GNL que se encuentra para su tratamiento en la Cámara Alta.
De la misma manera, indicó que apoya este “grito de federalismo” que implica poder generar un régimen de promoción de inversiones en los yacimientos maduros de la Patagonia: “Absolutamente nadie se va a meter con nuestros recursos, porque estamos dispuestos a defenderlo a ultranza”. Y agregó que es necesario la unión de las provincias: "Tenemos que generar el nuevo país de la mano de la producción, generando condiciones favorables a las empresas, generando la ayuda que necesitan, pero también entendiendo que en las provincias se debe invertir y lograr la sustentabilidad social".
“Es muy importante, incluso para Neuquén, que los yacimientos maduros en Chubut y en Santa Cruz reciban estas inversiones. Nosotros tenemos Vaca Muerta, pero dentro de cada yacimiento hay también convencionales que son dejados de lado si una operadora tiene el yacimiento no convencional; entonces, también es gas y petróleo que se va a perder”, concluyó Figueroa.