El gobernador electo, Rolando Figueroa encabezó una reunión con representantes de las empresas que operan en Vaca Muerta y miembros de su futuro equipo de gobierno. Allí explicó los alcances del plan provincial de becas, que se debate con un amplio respaldo de los bloques en la Legislatura.
“Hemos tomado el desafío generacional de sacar a Neuquén adelante”, dijo Figueroa y agregó: “Lo primero que tiene hoy la Argentina como país para salir adelante, es el desarrollo de la producción de petróleo y gas”.
Hubo coincidencia sobre la importancia de la educación y la formación para el desarrollo y sostenibilidad social de la actividad hidrocarburífera, y varias de las empresas se mostraron interesadas de participar en el proyecto. Participaron CEOs y representantes de todas las compañías.
“Tenemos el gran desafío de seguir poniendo en valor nuestra cuenca, trabajando en conjunto para que les vaya bien a las empresas, pero principalmente a todos los neuquinos”, manifestó Figueroa. “Si el Gobierno quiere salir rápidamente adelante, lo primero que debe hacer es generar las condiciones para que Vaca Muerta se desarrolle”, agregó.
También convocó a las empresas a trabajar en conjunto e indicó que desde el Gobierno avanzará en mejorar la eficiencia del Estado, “para generar una redistribución de oportunidades. Si nos sentamos en una mesa y nos ponemos de acuerdo sobre qué va a demandar la industria, podemos preparar a nuestros jóvenes para que las empresas no deban traer gente de afuera y las fuentes de trabajo sean primero para los neuquinos. Pensando en el corto, mediano y largo plazo”.
“No podemos permitirnos tener hoy un 38% de pobreza en el faro de desarrollo que tiene la Argentina. Vamos a trabajar con una mirada puesta en el desarrollo de la industria, pero queremos también que a la gente le vaya mejor. La industria debe ser exitosa, pero nuestro éxito pasa por la mejora en los indicadores sociales, y en eso vamos a ser rigurosos”, expresó.
En este sentido, adelantó que la intención es trabajar juntos también en educación, a través de la constitución de un fondo para becas y en la formación que va a demandar la industria desde las escuelas técnicas. “Queremos dar a la gente herramientas para que esté mejor, a partir de políticas de Estado como el plan provincial de becas y la capacitación laboral. La principal política de Estado va a ser la educación”, aseguró.
Figueroa explicó los alcances del proyecto que se está tratando con un amplio respaldo de los bloques en la Legislatura, para crear un fondo único de becas abierto al aporte de todas las empresas. Varias de las presentes adelantaron su acompañamiento al programa que está siendo diseñado junto a especialistas del BID (Banco Interamericano de Desarrollo), con el respaldo inicial de Panamerican Energy. “Es fundamental que nosotros tengamos un programa de becas que abarque a toda la provincia, porque eso va a hacer que las familias sientan los beneficios de Vaca Muerta. Es parte de la sustentabilidad social que necesita tener el desarrollo de esta industria, como lo hace en todo el mundo”, explicó. Varias de las empresas como Pampa, Vista y Tecpetrol también se mostraron dispuestas a tejer alianzas en este sentido.
Participaron representantes de Panemerican Energy, Pampa Energía, Shell, Tecpetrol, Exxon, Chevron, Pluspetrol, Total, Vista, YPF, G&P, Aconcagua, Capex, ECPSA, Oilstone, Petrolsur, Phoenix Global Resources, TGS, TGN, Oldelval, Weatherford, Hoerbiger, Ulterra, San Antonio, Moto Mecánica Argentina, DLS, Pecom y Tenaris.