Continúan los rastrillajes en Zapala por la zona donde se encontraron 2 aves contagias con influenza aviar. En el día de hoy, el Senasa (Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria) y personal de Parque Nacional Laguna Blanca continuaron el operativo en Villa Puente Picún Leufú. El trabajo de campo había iniciado ayer en zonas aledañas.
Por el momento, no se han obtenido novedades sobre nuevos casos por el área. El despliegue seguirá hasta cubrir los 10 mil kilómetros del parque y recorrer todas las casas de la comunidad que se albergan allí. Los operativos se hacen en turnos de 20 horas procurando la prevención de los pobladores que trabajan en la Agricultura Familiar. En cada visita, se les brinda información respecto a la enfermedad, formas de contagio y medidas para que sus aves de traspatio no tengan contacto con las silvestres (sospechosas de haber trasladado el virus a la provincia en sus proceso migratorio).
El primer caso se conoció el pasado miércoles en una gallareta muerta a 38 kilómetros de Zapala. En muestras tomadas a dos gallaretas (Fulica armillata) encontradas muertas en Laguna Blanca dio como resultado un positivo a la presencia de IA.
La enfermedad la transmiten principalmente las aves silvestres enfermas, por contacto directo o a través de sus excretas. Los signos clínicos o eventos sanitarios compatibles con IAAP son:
- Aumento de mortalidad o muerte repentina.
- Plumaje erizado.
- Decaimiento y falta de apetito.
- Respiración dificultosa, estornudos, tos y/o secreciones nasales.
- Hinchazón de cabeza, cara, crestas, barbillas y patas.
- Hemorragia en piel y patas.
- Incoordinación.
- Diarrea.
- Menor producción de huevos, huevos de cáscara blanda o deforme.
- Postración y muerte.
En caso de visibilizar esto en aves o el hallazgo de aves domésticas y/o silvestres muertas, notificar al Senasa concurriendo a cualquiera de sus oficinas; por medio de la aplicación “Notificaciones Senasa”, enviando un correo electrónico a notificaciones@senasa.gob.ar; ingresando al apartado “Avisa al Senasa” de la página web del organismo o enviando un whatsapp al 11-5700-5704.