¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

Jueves 24 de Abril, Neuquén, Argentina
Logo Am2022

Continúa la alerta naranja por el volcán Villarrica

Las autoridades chilenas implementaron un plan de evacuación para las áreas próximas al volcán. El sur neuquino podría verse afectado.
Viernes, 29 de septiembre de 2023 a las 20:05

La región cercana al volcán Villarrica sigue en tensión constante, con las autoridades chilenas manteniendo una vigilancia estrecha sobre el aumento de la actividad volcánica. Este volcán se encuentra ubicado en las regiones de La Araucanía y Los Ríos, a una distancia de aproximadamente 800 kilómetros al sur de Santiago de Chile y en las proximidades del sur de Neuquén.

Tras la declaración de alerta naranja por parte del Servicio Nacional de Geología y Minería de Chile (Sernageomin) el fin de semana pasado, la atención se dirigió hacia Pucón, una localidad cercana al volcán. En esta área, se tomaron medidas de precaución.

Conforme al último Reporte de Actividad Volcánica (RAV) proporcionado por el Sernageomin, se observó un aumento notable en la actividad sísmica en la zona. Según el organismo, "Durante el período evaluado, hemos observado una actividad sísmica que ha mostrado un cambio desde una señal continua que ha ido disminuyendo gradualmente su intensidad, evolucionando hacia episodios con señales más dispersas. En las últimas horas, la energía sísmica ha tendido a estabilizarse en niveles que se consideran moderados".

Las malas condiciones climáticas redujeron la visibilidad en la zona del cráter, aunque se notaron episodios intermitentes de liberación de gases blancos. Además, se reportó una emisión de material piroclástico a baja altitud, con dirección hacia el noroeste, lo que generó mayor inquietud entre las autoridades.

Debido a esta situación, se amplió el área de restricción alrededor del cráter, y recomiendan tanto a los habitantes locales como a los visitantes que eviten aproximarse al volcán y que se abstengan de emprender excursiones hacia el parque nacional cercano.

Las autoridades chilenas pusieron en marcha un plan de evacuación para las áreas habitadas próximas al volcán, en caso de que se requiera su ejecución. A pesar de la creciente preocupación, el Sernageomin ha confirmado que, hasta la fecha, no se han registrado impactos en territorio argentino.

La alerta naranja vigente señala que la actividad del volcán es más inestable de lo usual, lo que conlleva la posibilidad de explosiones, la emisión de fumarolas y un incremento en la actividad sísmica. En caso de que estos indicadores se intensifiquen y se confirme una potencial erupción de mayor magnitud, las autoridades podrían elevar la alerta a roja, indicando un peligro inminente de erupción. 

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD