El volcán Villarrica, ubicado en Chile y cercano a la provincia de Neuquén en Argentina, continúa mostrando actividad inestable, lo que llevó a las autoridades a mantener la alerta naranja. A pesar de que se observó una ligera estabilización en las últimas horas, se advierte que la situación podría cambiar abruptamente.
El Servicio Nacional de Prevención y Respuesta ante Desastres (Sernapred) proporcionó un informe sobre la actividad volcánica y señaló que, aunque se registró cierta estabilidad, el volcán sigue en alerta naranja. Uno de los principales indicadores de esta alerta es la alta emisión de cenizas.
Martín Giusti, de Defensa Civil de Neuquén, habló con AM550 y CN24/7 y dijo que "los últimos reportes indican que el volcán bajó la actividad con respecto a días anteriores. La alerta naranja corresponde a que seguirá en actividad. No hay ningún riesgo para Argentina, pero sí para Chile".
En comparación con el día anterior, se informó que el Villarrica redujo sus ruidos, lo que brindó cierta tranquilidad a las comunidades cercanas al volcán. Sin embargo, las autoridades instan a la población a tomar precauciones y estar preparada para cualquier cambio en la situación. Se recomienda tener mochilas de emergencia y conocer las rutas de evacuación en caso de erupción.
Debido a la geografía de la zona, que incluye muchas quebradas, existe el riesgo de daños significativos y peligro para los residentes en caso de una erupción con expulsión de lava. Por lo tanto, es importante estar preparado y conocer las medidas de seguridad.
Además, la Armada de Chile dispuso catamaranes y zodiac para una posible evacuación en caso de una erupción en la región de La Araucanía.