En noviembre hay un nuevo fin de semana largo y por eso muchos ya están planificando una nueva escapada para disfrutar. Por eso, Mejor Informado te propone un lugar ideal para que puedas visitar con amigos, en familia o en pareja porque se encuentra escondido entre las rutas y las montañas de la Patagonia.
Este encantador rincón ubicado en Neuquén, de tan solo 300 habitantes, es un destino perfecto para aquellos que buscan disfrutar de la naturaleza y sobre todo de la tranquilidad, porque este pueblo no cuenta con electricidad, debido a la carencia de un sistema de energía eléctrica.
Catalogada como una de las joyas pintorescas de Neuquén, Villa Lago Meliquina, ubicada a unos 40 kilómetros de San Martín de los Andes, está rodeada por un valle de montañas y es una aldea que integra el Corredor de los Lagos.
Sin dudas, si sos amante de los lugares mágicos, es un pueblo que no podes dejar de visitar porque se destaca por su serenidad, encanto y por el entorno natural que lo rodea.
Qué se puede hacer en Villa Lago Meliquina
Los encantos de este pueblo mágico se concentran en actividades como deportes acuáticos, trekking y ciclismo de montaña, brindando a los visitantes experiencias inolvidables en un entorno natural excepcional.
En épocas de temperaturas altas, se puede disfrutar de las playas que son el atractivo principal del lugar, por estar rodeadas de árboles y montañas, que invitan a tomar un descanso. También se puede nadar, navegar y hacer windsurf, buceo, stand up paddle o kayak.
Para los amantes de la pesca, también es un pueblo maravilloso porque existe un gran sector para desarrollar la actividad. Además, los turistas puedan encontrarse con la visita de caballos que bajan a tomar agua, y aves de las más variadas especies: Martín Pescador, Cauquenes, Garzas, cuando cae la tarde, y algunas rapaces, como caranchos y hasta águilas moras.
También cuenta con tres miradores para disfrutar de las vistas panorámicas y una plaza con juegos infantiles para los más chicos.
Cómo llegar a Villa Lago Meliquina
Este pueblo escondido de la Patagonia, está ubicado a 475 kilómetros de Neuquén Capital y a unos 40 km de San Martín de los Andes tomando la Ruta Nacional 40 hacia Villa La Angostura y a solo unos 25 km nace la Ruta 63, en el lugar donde Gendarmería Nacional tiene un destacamento.
Hay que seguir unos cuatro kilómetros por un camino de ripio, y a la izquierda, tomar el camino que lleva a la cabecera del lago, unos 600 metros en bajada.