LA JUSTICIA Y LA POLÍTICA

De desmentidas también se vive en estafa con planes en Neuquén

El fiscal jefe Pablo Vignaroli tuvo que salir a desmentir una afirmación de Libres del Sur que llamaba a equívocos.
lunes, 11 de noviembre de 2024 · 21:26

La estafa con planes sociales es uno de los casos de corrupción más resonantes en la historia de Neuquén, directamente relacionada con la política y el mal uso de los dineros públicos; este lunes, el fiscal jefe Pablo Vignaroli tuvo que salir a aclarar y desmentir algunas afirmaciones contenidas en un comunicado publicado por la organización política Libres del Sur, que se había autodeclarado libre de sospechas judiciales, cuando la realidad es que los fiscales siguen intensamente investigando y atando cabos con miras al juicio, que será, seguramente, en los primeros meses del año próximo.

"Se investigan las coacciones o extensiones a miembros del FOL y Libres del Sur en cuanto los obligaban (a los beneficiarios de planes sociales) a aportar un porcentaje del plan, o, según sus asistencias a cortes (de rutas o calles) era el bolsón de comida que les daban", reiteró Vignaroli, para refutar la afirmación de que la organización política había presuntamente demostrado "la total transparencia en el manejo y la administración de los fondos", según el comunicado de los liderados por Jesús Escobar.

La mala interpretación, sea por picardía política o por error conceptual, tiene que ver con la división en distintos temas de la investigación judicial, con expedientes diferenciados, lo que no indica que finalmente el cuerpo de fiscales presente las acusaciones en el futuro juicio: en realidad, eso es lo que se prevé, pues la fiscalía sólo ha pedido la absolución temprana de quienes llegaron a un acuerdo para testimoniar en las audiencias; y de ninguna manera ha exonerado a organizaciones involucradas en la maniobra, liderada por ex funcionarios del gobierno de Omar Gutiérrez.

Es posible que haya más show antes de que la justicia, finalmente, determine las responsabilidades concretas. Independientemente de ello, ninguna organización política de las muchas que han participado (y siguen participando) de la "ayuda social" estatal, podrá alegremente autosatisfacerse, pues, de hecho, han integrado, con o sin culpas, un sistema de distribución del dinero público viciado por muchas irregularidades y ausencias de controles, durante mucho tiempo. 

 

 

Mantenete informado todo el día. Escuchá AM550 La Primera aquí

Seguinos por la tele, en CN247 aquí

Comentarios