A menos de 1.000 metros de un camping del área natural protegida de la zona del Tromen se encontraba pescando el turista inglés que era intensamente buscado en el Parque Nacional Lanín. Autoridades policiales confirmaron que se labrará un acta por no cumplir con las normas de seguridad del lugar y provocar un gran despliegue para su rescate.
Hugo Perea, subcomisario de la Comisaría 25 de Junín de los Andes, confirmó a Mejor Informado que fueron los mismos efectivos policiales quienes hallaron al joven turista a las 19 horas del jueves luego de todos los rastrillajes que realizó personal de Gendarmería, Parques Nacionales, bomberos y brigadistas.
Las zonas de rastrillaje abarcaron 15 kilómetros aproximadamente en cabecera sur del Lago Tromen, Portada y río Malleo.
Perea informó que los efectivos policiales, realizaron búsquedas en la zona urbana, debido a que se manejaban dos hipótesis: una que se encontraba en la zona del río y la otra que se había dirigido a la localidad.
Alrededor de las 19 los tres efectivos que se sumaron a la búsqueda, se estaban retirando del camping luego de las tareas de rastrillajes cuando observaron a un hombre pescando a menos de 1.000 metros en el río Malleo.
La sorpresa fue cuando lo entrevistaron y constataron que era William Everall de 20 años. El jefe policial detalló que fue la encargada del camping quien al notar su ausencia durante varias horas dio aviso a las autoridades e inmediatamente se comenzó con el operativo. Perea remarcó que el turista inglés no cumplió con las normas del parque ya que debía haber avisado dónde iba a estar.
Cuáles son las normas para aquellos que realizan actividades en el parque
- Registrarse en www.pnlanin.com.ar antes de realizar la actividad.
- Elegir el recorrido de acuerdo a nuestra capacidad física y experiencia en montaña.
- Planificar teniendo en cuenta las horas de subida y bajada en relación con las horas de luz del día.
- Antes de salir consultar las condiciones del clima por posibles alertas meteorológicas (fuertes vientos, nevadas o lluvias) que provocan el cierre de los senderos y áreas e incrementan la posibilidad de caída de ramas y árboles.
- Los posibles cambios bruscos de temperatura pueden ocasionar insolación o hipotermia.
- Informar siempre a alguien (familiar, amigo, encargados de hostería, camping y hotel) sobre el recorrido a realizar y cuándo va a regresar.
- Salir temprano, llevar suficiente agua, alimentación y ropa adecuada de montaña para invierno (no ojotas ni crocs), protector solar, gorro, comida de marcha como frutos secos, caramelos y bebidas para una correcta hidratación.
- Circular solamente por las picadas, sendas y senderos autorizados.
- Cargar el celular y agendar los números de emergencia antes de salir a caminar por la montaña, para poder así comunicarse, en caso de un incidente.
- Tener en cuenta que no hay señal en muchos sectores.
- Llevarse los residuos siempre.